• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Categoría: Cine

El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

Written by cjg
Estamos de enhorabuena. El cortometraje Topo estrellado, dirigido por Antonio Miguel Arenas, ha sido seleccionado en la sección “Un impulso colectivo” del D’A Festival de Cine de Barcelona, que reúne al cine español emergente. Topo estrellado es una coproducción...
Read More about El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona
Cine, Eventos Antonio Miguel Arenas, DaFilmFestival, Domingo Zorrilla, Topo estrellado Leave a Comment

¡Eh, mundo!: La emisión de sonido como mínima expresión de la individualidad

Written by Juan Viedma Vega
  En el corazón de la Medea de Eurípides podemos leer, según la edición a cargo de Guzmán Guerra: Yo, en cambio, [fui] una insensata, que debió participar de estos planes y haber colaborado contigo en su consecución; haber...
Read More about ¡Eh, mundo!: La emisión de sonido como mínima expresión de la individualidad
Cine, Teoria Critica Leave a Comment

Despedida (personal) a Jesús Rubio

Written by cjg
  El profesor Jesús Rubio Lapaz, Jesús, nos dejó hace un par de días. Había llevado su enfermedad con la serenidad envidiable (y reconfortante para los cercanos) de un maestro zen. Ni le enturbió el carácter ni impidió que,...
Read More about Despedida (personal) a Jesús Rubio
Arquitectura, Cine, Teoria Critica Historia del Cine, Jesús Rubio, Obituario Leave a Comment

Selección de cortos de Mercedes Martín

Written by José Luis Chacón
Mercedes Martín HOY QUIZÁS Palacio de los Condes de Gabia P/ Girones 1, 18009 Granada Con la ambigüedad filosófica de un verso de Antonio Machado titulamos este Programa puesto en marcha ya hace casi una década que consiste en...
Read More about Selección de cortos de Mercedes Martín
Canal de Vídeo, Cine Cine, hoy quizás, Mercedes Martín Leave a Comment

Historias sin final_ Narraciones del otro cine

Written by Editor
Actividad organizada por el Departamento de Audiovisuales de la Diputación de Granada en colaboración con el Museo Reina Sofía_ICAA     Cine Club El Sur Enero-Marzo, 2014 Palacio de los Condes de Gabia Organiza: Museo Reina Sofía_ ICAA Área...
Read More about Historias sin final_ Narraciones del otro cine
Cine Adriá Juliá, Albert Serra, Cine Club El Sur, Eloy Enciso, Mia de Ribot, Oscar Pérez, Oskar Alegría, Pablo Cayuelas, Sergio Caballero, Sergio Oskman, Víctor Iriarte, Virginia García del Pino, Xan Gómez Viñas 3 Comments

Hoy quizás, con Mercedes Martín

Written by José Luis Chacón
Actividad organizada por el Departamento de Audiovisuales de la Diputación de Granada   Con la ambigüedad filosófica de un verso de Antonio Machado titulamos  este Programa puesto en marcha en años anteriores que consiste en proyectar películas o vídeos...
Read More about Hoy quizás, con Mercedes Martín
Cine Cine, hoy quizás, Mercedes Martín Leave a Comment

Ciclo de Cine: CONTINUARRACIÓN. Sobre sueños y crímenes

Written by cjg
Ciclo de cine: Continuarración
CICLO DE CINE CONTINUARRACIÓN. SOBRE SUEÑOS Y CRÍMENES Lugar: Salón de actos del Palacio de los Condes de Gabia, Granada Octubre/Noviembre 2013 – 20h En paralelo a la exposición DORA GARCÍA. Continuarración. Sobre sueños y crímenes que inauguramos mañana, se presenta,...
Read More about Ciclo de Cine: CONTINUARRACIÓN. Sobre sueños y crímenes
Cine, Continuarración, Cultura Digital Adriana Leira, Benjamin Christiensen, Cine, Continuarración, Dora García, Finnegans wake, James Joyce, Joaquín Jordà, Lars von Trier, Raymond Depardon, Samuel Fuller, Sean Walsh Leave a Comment

Pioneros del cine expandido en España. Patino y el Centro en Metrópolis de La2

Written by Carlos Martín
Desde que Narelle Jubelin interviniera las paredes del Centro dibujando la «sombra», la presencia «fantasmática» de Guerrero a través de las distintas localizaciones y posiciones de su obra a lo largo de los primeros años de vida del Centro,...
Read More about Pioneros del cine expandido en España. Patino y el Centro en Metrópolis de La2
Cine, Exposiciones Basilio Martín Patino, cine de exposicion, cine expandido Leave a Comment

Escenas fantasmáticas: La publicación

Written by FAAQ
Ya está disponible en el Centro José Guerrero, y para ser solicitado en tu librería favorita, Escenas fantasmáticas. Un diálogo secreto entre Alfred Hitchcock y Luis Buñuel, la publicación que acompaña a la exposición que con el mismo nombre...
Read More about Escenas fantasmáticas: La publicación
Cine, Publicaciones Buñuel, cultura visual, Hitchcock, Jesús González Requena 1 Comment

Deletrear las imágenes: con Buñuel, Hitchcock y Jesús González Requena en «Le Reflet»

Written by Gabriel Cabello
Todo el mundo en París lo sabe. En «Le Reflet», un pequeño café en la Rue Champolion, a pocos metros del edificio central de la Sorbona y justo frente a las salas de «Le Reflet Medicis» y «Sorbonne» (algo...
Read More about Deletrear las imágenes: con Buñuel, Hitchcock y Jesús González Requena en «Le Reflet»
Cine, Exposiciones Buñuel, Hitchcock, Jesús González Requena, Le Reflet Leave a Comment

Entrevista a Jesús González Requena

Written by FAAQ
En esta entrevista Jesús González Requena habla acerca de la deriva que le ha llevado a  adoptar el formato expositivo como dispositivo para mostrar su trabajo de apertura de los códigos de la imagen en movimiento; también , en...
Read More about Entrevista a Jesús González Requena
Canal de Vídeo, Cine, Cultura Digital, Entrevistas Buñuel, Hitchcock, Jesús González Requena 2 Comments

Pantalla negra: metafísica en el cine

Written by Esperanza Collado
cinema modele
’Toda obra de arte, como requisito para su logro, ha de generar otras obras de arte’ (Isidoro Valcárcel Medina) Los que alrededor del año 2000 estudiábamos Bellas Artes en Cuenca fuimos extremadamente afortunados. No sólo porque nos enseñó a...
Read More about Pantalla negra: metafísica en el cine
Cine, Cultura Digital Anthony McCall, Jose Luis Brea, Marcel Broodthaers, William S. Burroughs 5 Comments

Capitalismo inmaterial: documentales

Written by Editor
Entre la conspiranoia y el archivo histórico de este pasado post, la ansiada vuelta de Sinapsis me ha recordado que obvié un subgénero muy interesante dentro de las reelaboraciones del documental: el que trata sobre las recientes transformaciones del...
Read More about Capitalismo inmaterial: documentales
Cine, Jornadas, Teoria Critica Capitalismo inmaterial 1 Comment

Antonio Weinrichter: El fake. Reflexión, simulacro y las potencias de lo falso

Written by Editor
Recomendamos a quienes aún piensan que el fundamento del falso documental es la falsificación de lo real que escuchen la siguiente conferencia de Antonio Weinrichter, dentro del seminario Montajes y Documentiras . Profesor de la ECAM, escritor de trabajos...
Read More about Antonio Weinrichter: El fake. Reflexión, simulacro y las potencias de lo falso
Cine, Eventos, Jornadas Antonio Weinrichter, fake documental, falso documental, Jornadas Montajes y Documentiras 3 Comments

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287