• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Categoría: Teoria Critica

Sobre Fred Sandback

Escrito por Juan Viedma Vega
En el volumen dedicado al aprendizaje y a la memoria que forma parte del Tratado de Psicología Experimental de 1968, compilado por Paul Fraisse y Jean Piaget, encontramos un texto de César Flores quien, a su vez, rescata un...
Continuar leyendo…
Sin categoría, Teoria Critica Fred Sandback, Henri Piéron, Oskar Schlemmer Deja un comentario

Roberto Urbano. Gorgona.

Escrito por Teresa Artieda
www.robertourbanoperez.com
Se dice que la instalación es el verdadero formato del arte contemporáneo porque es en el que el énfasis deja de estar en el autor para recaer en el espectador. Es el espectador quien completa la instalación con su...
Continuar leyendo…
Sin categoría, Teoria Critica Deja un comentario

De la búsqueda de ángulos en las horas

Escrito por Juan Viedma Vega
Soledad Sevilla
  En El mundo como voluntad y representación, la única obra del filósofo Arthur Schopenhauer según Pilar López de Santa María, el autor se deshacía en halagos por los bodegones holandeses en los que proyectaba su concentración. Hablaba de...
Continuar leyendo…
Teoria Critica abstracción, Schopenhauer, Soledad Sevilla Deja un comentario

El dedo que arrastra la comisura de tus labios (I)

Escrito por Juan Viedma Vega
  Enrevesado en sus arrugas, en nuestro interior, un atlas de emociones se colorea de nuestras experiencias, capacidades y decisiones. Nuestro vocabulario nos ayuda a designarlas, con lo que cada lengua refleja las diferencias culturales desde las que se...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Teoria Critica 1 comentario

Genealogías de la Abstracción, mitos fundadores y otras tonterías

Escrito por Mario Caballero Pérez
  No es fácil hacer una genealogía de la abstracción. De hecho, es prácticamente imposible. Ya lo intentó hacer Alfred H. Barr, una de las mentes más preclaras del mundo del arte durante el siglo XX y le salió...
Continuar leyendo…
Teoria Critica 1 comentario

¡Eh, mundo!: La emisión de sonido como mínima expresión de la individualidad

Escrito por Juan Viedma Vega
  En el corazón de la Medea de Eurípides podemos leer, según la edición a cargo de Guzmán Guerra: Yo, en cambio, [fui] una insensata, que debió participar de estos planes y haber colaborado contigo en su consecución; haber...
Continuar leyendo…
Cine, Teoria Critica Deja un comentario

Olviden Internet cuando vayan a votar

Escrito por Juan Viedma Vega
  Ya saben que hemos sido convocados a votar el domingo 28 de abril. No vamos a decirles aquí a quién tienen que votar; no escribimos con la tinta caduca de la descortesía. Vamos a hablar del problema de...
Continuar leyendo…
Teoria Critica arte, Astroturfing, democracia, elecciones Deja un comentario

El cómic llega al Guerrero

Escrito por Teresa Artieda
(Un breve apunte histórico sobre la relación del cómic y los museos) Al cómic se le denomina noveno arte, a pesar de que naciera antes que el séptimo (el cine, de 1886) y el octavo (de 1825). Sin duda,...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Teoria Critica Ana Merino, cómic, Historia, Max, Museo, museos, Sergio García Deja un comentario

Bajo un sol de ceniza

Escrito por Antonio Pomet
  Aspiro a que en mi trabajo haya una gravidez pesimista, como una morbosidad nostálgica que intenta salir de una cueva oscura y alcanzar la redención a través de una forma muy particular de belleza. Antonio Montalvo   1...
Continuar leyendo…
Teoria Critica Condes de Gabia, Montalvo, pintura, Sala alta Deja un comentario

El espacio de la metáfora. La destrucción de la obra de Jesús Zurita

Escrito por Antonio Pomet
El lunes día 3 de octubre se llevó a cabo la destrucción de la obra que Jesús Zurita había realizado en el Centro Guerrero el pasado junio. Con el nombre Raja y grieta. El aire en Guerrero, Zurita pintó unos murales...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Teoria Critica Jesús Zurita, José Guerrero, Raja y grieta Deja un comentario

La ventana interior de Zurita en el Guerrero

Escrito por Teresa Artieda
y Zurita allí al fondo con una camiseta azul y sus barbas anteriores a la moda de las barbas, barbudo de los noventa, cuando solo los de ZZ Top las lucían, y Bud Spencer, claro y el río de...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Teoria Critica Brecha de Víznar, Jesús Zurita, José Guerrero Deja un comentario

A propósito del Next Rembrandt (si Benjamin y Baudrillard levantaran la cabeza se sonreirían y se volverían a sus respectivas tumbas sin mayor aspaviento)

Escrito por C. Winkhorst
‘The Next Rembrandt’ ( www.nextrembrandt.com) Prácticamente a diario nos llegan noticias de máquinas que hacen cosas, de robots que hacen cosas que solían hacer las personas. ¿Por qué?, cabe preguntarse. Desde el punto de vista de meras personas, de...
Continuar leyendo…
Teoria Critica Baudrillard, Benjamin, Next Rembrandt 1 comentario

Thierry Dufrêne: Los autómatas, entre la antropología y el arte contemporáneo. (Lecciones de cultura visual VI)

Escrito por cjg
  La introducción del movimiento real en el arte del siglo XX no ha hecho sino prolongar una cuestión antigua y fundamental sobre la animación de los artefactos. Presentes en los gabinetes de curiosidades, los autómatas y las máquinas...
Continuar leyendo…
Canal de Vídeo, Conferencias, Jornadas, Talleres, Teoria Critica antropología, arte contemporáneo, autómatas, Lecciones de cultura visual, Thierry Dufrêne Deja un comentario
1 2 … 10 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares 9 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello 24 noviembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche
    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros 23 noviembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287