• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital  /  Adiós a Lo que yo te diga

Adiós a Lo que yo te diga

Escrito por Editor
12 diciembre, 2007 Cultura Digital 1 comentario

La escritura del blog, por banal que pueda parecer, se asemeja a aquel novelista misántropo que contrata anónimamente a un detective privado para, en la mirada vigilante de éste desde la ventana de enfrente, seguir reconociéndose vivo día a día. A veces, se acaba vislumbrando el motivo de tal exposición al otro y, como en el relato e Paul Auster, el ejercicio de su realización no tiene más sentido que concluir. Parece que eso es lo que ha sucedido con uno de mis blogs favoritos en los últimos meses, el de Fernando Castro Flórez, que ha puesto hoy punto y final a sus pensamientos en voz alta:

este blog llega hoy a su fin. Ha pasado casi un año. Su sentido está cumplido. Me puse manos a la obra con esta cosa obscena de contar lo que me pasa únicamente para acompañar a Ernesto en su naciente pasión literaria. El veneno hizo efecto en su mente desde el principio. Mi hijo vuela solo y yo estoy encantado de la vida. En muchos momentos me entraron ganas de dejar de escribir aquí, pero no corté porque pensaba que no era el momento adecuado en mi circular en paralelo (…) en «lo que yo te diga» el asunto era que todo fuera «familiar», sin ninguna búsqueda ni de teorías ni de trascendencia. Muchos, no me importa, no entendieron nada. Algunos pensaron que estaba cifrado y que contenía claves políticas. Otros más seleccionaron fragmentos para tener razones fundadas en su ejercicio sistemático de la descalificación. Me alegra haber dado a todos motivos para el (dis)placer. Yo ya había elegido mis lectores que, además, viven en mi casa. Luego, por lo que he sabido, se sumaron otros amigos que de sobra conocen mis obsesiones.

el resto, aquí

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior La ley de Lygia Pape
Siguiente artículo   Mapa de universidades libres

Artículos Relacionados

  • REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0

    26 junio, 2021
  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution

    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel

    12 enero, 2021
  • zach blas

    El paisaje enchufado: arte y redes (y II)

    7 enero, 2020

1 comentario

  1. Avatar Ñako's Reply to Ñako's a Ñako's" aria-label=' Reply to Ñako's a Ñako's'> Reply to Ñako's
    13 diciembre, 2007 en 12:33

    No lo conocía, Chema, y me ha encantado. Me ha gustado la cercanía con la que escribe, su estilillo a medio camino entre «mi carro me lo robaron» y «la crítica del juicio». Su obsesión con la escritura y la lectura motivan en estos momentos. Su comentarios sobre su mujer e hijos verdaderamente dan ganas de volverse a enamorar, algo un poco difícil en estos momentos. Una pena que esa cercanía se emponzoñe con el carácter biliático-mala hostia-killer-motherfucker-coñero que luego tiene en las conferencias. Si bien tiene su gracia, critica ciertas cosas de las que creo que él mismo no podría salvarse. Algo así como la humillación como postura crítica a la par que postura crítica como constante tránsito. También eso tiene de indentidad carnavalesca. Aún así una pena que no continúe y que lo haya descubierto un poco tarde: la babilonia digital se me escapa de las manos.

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287