• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Politicas culturales  /  Comunicado Clemente Bernard

Comunicado Clemente Bernard

Escrito por Chema González
29 octubre, 2007 Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

Reproduzco a continuación el comunicado de ADACE sobre la reciente polémica suscitada por las fotografías de Clemente Bernard en la exposición Chacun à son goût del Guggenheim Bilbao:

En relación con la solicitud de retirada de unas fotografías del periodista gráfico Clemente Bernard en las que se recogen imágenes de trágicos hechos provocados por el terrorismo de ETA, incluídas en una exposición que se celebra actualmente en el Museo Guggenheim Bilbao, debido a que, según los denunciantes (familiares y asociaciones de víctimas del terrorismo), se les humilla y ofende al mostrar las causas de su dolor, la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE) quiere señalar al respecto lo siguiente:

1.- que el dolor de las víctimas no ha impedido que creadores de todos los tiempos hayan abordado en imágenes las trágicas consecuencias de la violencia, política, doméstica, social o del tipo que fuera; bien al contrario, ese dolor y el esfuerzo personal por evitárselo a otras gentes ha sido la motivación por la que los artistas, de Goya a Picasso, de Otto Dix a Gerhard Richter, han recurrido a ese tipo de imágenes;

2.- que el compromiso artístico con esos dolorosos hechos forma parte de la responsabilidad ética y artística de su autor, quien no puede mirar hacia otra dirección cuando acontecimientos tan graves ocurren a su alrededor;

3.- que las asociaciones de víctimas del terrorismo debieran considerar que el artista es un aliado que pone ante los ojos de muchas personas la misma brutalidad e intolerancia que a menudo contemplan en los medios de comunicación, así como ante otras gentes que no conocen directamente, ni bien, este drama, por proceder de puntos geografícos distantes, y que al convertirlo en arte le confieren una dimensión diferente y cualitativamente más efectiva para suscitar el rechazo ante lo que muestra;

4.- que fotografías semejantes, e incluso más duras, ya han sido expuestas dentro de contextos artísticos en otros museos, incluso del propio País Vasco sin ir más lejos, que nunca dieron pie a quejas o demandas semejantes a ésta, y que esta denuncia de ahora, por tanto, parece más bien estar motivada por la notoriedad mediática del Museo Guggenheim Bilbao, más que a una humillación o a una falta de interés artístico, que es de lo que se trata al final cuando hablamos de los conternidos de un museo de arte;

5.-que ADACE se solidariza con el dolor de todas las víctimas ocasionadas por el terrorismo de ETA y que, al mismo tiempo, quisiera señalar que el verdadero enemigo no está en el arte ni en los artistas, sino en otro lugar bien distinto.

En Vitoria-Gasteiz, a 29 de Octubre de 2007.

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior En la prensa
Siguiente artículo   Manual de uso del museo

Artículos Relacionados

  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares

    9 diciembre, 2020
  • Colección de Canciones Populares Modernas

    12 noviembre, 2020
  • El dedo que arrastra la comisura de tus labios (II)

    29 julio, 2019

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Sobre SUN Flowers, de Leomi Sadler 18 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 02 11 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 01 28 marzo, 2021
  • Sobre SOLO, de Matías Costa 25 marzo, 2021
  • Breve historia de una piedra, de Fito Conesa 3 marzo, 2021
  • La promesa cierra hacia delante (I) 3 febrero, 2021
  • La deriva de Roberto Urbano 25 enero, 2021
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287