• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Año: 2010

:desbordamiento VAL DEL OMAR, entrevista a Eugeni Bonet

Escrito por FAAQ
En sus diferentes facetas como teórico, artista o comisario, la figura de Eugeni Bonet se ha cruzado en diversos momentos con la de José Val del Omar. La muestra que hoy se inaugura representa el más reciente de estos...
Continuar leyendo… about :desbordamiento VAL DEL OMAR, entrevista a Eugeni Bonet
Entrevistas, Exposiciones 1 comentario

Entrevista a José Antonio Sistiaga

Escrito por FAAQ
Entrevista realizada a José Antonio Sistiaga el 24 de abril de 2010 en el CENTRO JOSÉ GUERRERO con motivo de la exposición dentro de CROMOCRONÍAS poeticas del color en la imagen-tiempo. En ella conversamos acerca de …ERE ERERA BALEIBU...
Continuar leyendo… about Entrevista a José Antonio Sistiaga
Entrevistas, Exposiciones Deja un comentario

Thomas Crow y el juicio del historiador

Escrito por Gabriel Cabello
El martes veintisiete de abril, en el marco de la exposición Cromocronías, tuvo lugar en el Centro Guerrero una conversación con José Antonio Sistiaga. Se habló, claro está, de muchas cosas. Y, entre ellas, se habló también del acto...
Continuar leyendo… about Thomas Crow y el juicio del historiador
Publicaciones 6 Comentarios

El arte es lo que resiste

Escrito por Daniel Lesmes
Contemplando el derribo de las antiguas barriadas parisinas bajo la maquinaria de Haussmann, Baudelaire escribe: “¡París cambia!, pero nada en mi melancolía”. El verso alude a un pasaje de la modernidad de sobra conocido, aquél en que el viejo...
Continuar leyendo… about El arte es lo que resiste
Teoria Critica Deja un comentario

Clement Greenberg en el Thyssen

Escrito por Daniel Lesmes
El debate sobre el arte ha sido durante mucho tiempo una cuestión de atribuciones; en ello consistía el ejercicio característico del connoisseur morelliano, que distribuía obras por autores con la justa convicción de que el origen de la obra...
Continuar leyendo… about Clement Greenberg en el Thyssen
Exposiciones Deja un comentario

¿AURA?

Escrito por Gabriel Cabello
Como si estuviéramos en la librería con cuya descripción empieza una novela de Italo Calvino. Allí, en algún rincón entre el apiñarse de las diferentes categorías de libros, acaso entre los «Libros Leídos Hace Tanto Tiempo Que Sería Hora...
Continuar leyendo… about ¿AURA?
Publicaciones 1 comentario

10 años, todo a 10 euros

Escrito por Editor
Este año estamos celebrando el décimo aniversario de la inauguración del Centro José Guerrero, y una de las mejores formas de hacerlo es facilitar el acceso a todo el trabajo realizado hasta ahora. Por este motivo, durante todos estos...
Continuar leyendo… about 10 años, todo a 10 euros
Cultura Digital Deja un comentario

Cromocronías. El cine piensa el color

Escrito por Editor
Hace ya algunos años nos pareció oportuno unir el pensamiento en torno al color, presente en la obra de quien definía lo cromático como lo inasible en la pintura, José Guerrero, y la reflexión desarrollada en diferentes proyectos sobre...
Continuar leyendo… about Cromocronías. El cine piensa el color
Exposiciones Deja un comentario

Transductores. Proyectos de trabajo en Motril

Escrito por Editor
El segundo de los proyectos descentralizados que presentamos y que a lo largo de 2010 se desarrollarán bajo el impulso de TRANSDUCTORES en la provincia de Granada es "El Arte De la Tierra. En torno a la Charca Suárez"...
Continuar leyendo… about Transductores. Proyectos de trabajo en Motril
Eventos, Seminarios-talleres Deja un comentario

Transductores. Proyectos de trabajo en la provincia de Granada: Rayuela de colorines (Jun)

Escrito por Editor
Desde el pasado mes de noviembre los grupos formados en el seminario-taller Proyectos de trabajo en cultura visual y pedagogía cultural han estado trabajando en la realización de los proyectos diseñados durante las sesiones teóricas y de tutoría celebradas...
Continuar leyendo… about Transductores. Proyectos de trabajo en la provincia de Granada: Rayuela de colorines (Jun)
Eventos, Exposiciones, Seminarios-talleres Deja un comentario

Transductores. Pedagogías colectivas y políticas espaciales

Escrito por Editor
El pasado 1 de diciembre de 2009 se inauguró la exposición del Archivo Relacional de TRANSDUCTORES en el Centro José Guerrero. El despliegue permanecerá hasta el próximo 14 de febrero, momento en el que el conjunto de materiales recopilados...
Continuar leyendo… about Transductores. Pedagogías colectivas y políticas espaciales
Exposiciones, Seminarios-talleres Deja un comentario

Las consignas del coño crítico

Escrito por Editor
Celebradas a comienzos de los ’70, las Jornadas Feministas de Granada significan un punto de inicio en una nueva historia, que no es narrada ya desde la voz dominante masculina, neutra y distanciada, sino desde la acción afectiva de...
Continuar leyendo… about Las consignas del coño crítico
Cultura Digital 2 Comentarios

Protegido: Escenas fantasmáticas (Por David Cano)

Escrito por Redacción
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Continuar leyendo… about Protegido: Escenas fantasmáticas (Por David Cano)
Exposiciones Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Protegido: Prueba de la inserción de iFrame

Escrito por Redacción
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Continuar leyendo… about Protegido: Prueba de la inserción de iFrame
Cine Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
← Anterior 1 2

+ Artículos del Blog

  • Action painting. Jesús Zurita 2 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287