• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Categoría: Sin categoría

Trabajo artístico y redes sociales (VI): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (II)

Written by Juan Viedma Vega
Captura de pantalla que muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman, del 11 de febrero.
  En junio de 2022, Nicholas Cueva descubrió que era diabético por un episodio de cetoacidosis. Fue durante la convalecencia cuando tuvo acceso a Dall•E 2, el programa de inteligencia artificial con el que generaría imágenes para simular en...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (VI): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (II)
Sin categoría Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (V): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (I)

Written by Juan Viedma Vega
Captura de pantalla. Muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman
  A fecha de la redacción de este texto, han pasado más de tres años desde la irrupción de la primera versión de DALL-E[1], el programa de generación de imágenes por inteligencia artificial de la empresa tecnológica OpenAI. Tanto...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (V): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (I)
Sin categoría Leave a Comment

El espacio del arte. Rosa Medina

Written by Antonio Pomet
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y material. En esta sección obviamos el...
Read More about El espacio del arte. Rosa Medina
Sin categoría Leave a Comment

El espacio del arte. Furst_Ori

Written by Antonio Pomet
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y material. En esta sección obviamos el...
Read More about El espacio del arte. Furst_Ori
El espacio del arte, Sin categoría Leave a Comment

Archipiélago. Alejandro Pedregosa

Written by Antonio Pomet
Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para...
Read More about Archipiélago. Alejandro Pedregosa
Sin categoría Leave a Comment

El arte en la literatura moderna. Javier Moreno

Written by Antonio Pomet
El hombre transparente. Cómo el «mundo real» acabó convertido en big data, Akal, 325 páginas. El hombre transparente es el hombre contemporáneo, ese en cuya naturaleza se han instalado dos nuevas necesidades, que acaso sean una sola: la del uso...
Read More about El arte en la literatura moderna. Javier Moreno
Sin categoría Leave a Comment

El espacio del arte. Santiago Ydáñez

Written by Teresa Artieda
  ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y tangible. En esta sección...
Read More about El espacio del arte. Santiago Ydáñez
Sin categoría Leave a Comment

Archipiélago. Javier Moreno

Written by Antonio Pomet
Dos Hilanderas, 1948
Retomamos en el blog esta serie iniciada hace años e interrumpida, como tantas otras cosas, por la pandemia. Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como...
Read More about Archipiélago. Javier Moreno
Sin categoría Leave a Comment

El arte en la literatura moderna. Julian Barnes

Written by Antonio Pomet
Metrolandia, Julian Barnes, editorial Anagrama, 238 páginas. Publicada en Inglaterra en 1980, Metrolandia es la primera novela del escritor británico Julian Barnes, autor que comenzaría a ser conocido a través del premio Booker que ganó su tercer obra, El...
Read More about El arte en la literatura moderna. Julian Barnes
Sin categoría Leave a Comment

Antonio Arias es un fake

Written by Teresa Artieda
«Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestro sentimiento, incluso nuestra acción. Sin eso no somos nada». Luis Buñuel   Vivimos en el fake, y tal es así que tenemos que decirlo con un anglicismo, con una palabra que...
Read More about Antonio Arias es un fake
Sin categoría Leave a Comment

Fanzines (V): Huir del centro, de Cynthia Alfonso

Written by Juan Viedma Vega
  «Durante un paseo, inmerso en un libro o en mitad de un abrazo, despierto repentinamente en un crudo asombro ante todas las cosas. El mero hecho de la existencia me paraliza, mantiene mi mente en manos muertas. Estar...
Read More about Fanzines (V): Huir del centro, de Cynthia Alfonso
Sin categoría Leave a Comment

El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo

Written by Teresa Artieda
  Me encuentro en un museo moderno de la ciudad a punto de ver una exposición que muestra la selección de obras del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca creado por Fernando Zóbel en 1966. Queda una semana...
Read More about El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
Sin categoría 1 Comment

A «Brigitte Bardot» según Antonio Saura

Written by Juan Viedma Vega
Manuel Fontán del Junco y Francisco Baena recalcan el papel del Museo de Arte Abstracto de Cuenca como agente representativo de un orden social y cultural democrático por al menos cuatro motivos sobresalientes para la España de la década...
Read More about A «Brigitte Bardot» según Antonio Saura
Sin categoría Leave a Comment

Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota

Written by Juan Viedma Vega
En algunas vertientes de este nuevo decadentismo se percibe también una lacerante conciencia de la amnesia colectiva, por no decir de la erradicación de tradiciones culturales. Los artistas integran el olvido en su imaginario desde su fuerza simbólica descomunal...
Read More about Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
Sin categoría 1 Comment

El arte en la literatura moderna. Orhan Pamuk

Written by Antonio Pomet
Me llamo rojo, Orhan Pamuk, editorial Debolsillo, 616 páginas, 2009. La obra de Ferit Orhan Pamuk (Estambul, 1952) se sitúa, como su propio país, en la frontera entre Oriente y Occidente. Influenciado por James Joyce, Vladimir Nabokov o Thomas...
Read More about El arte en la literatura moderna. Orhan Pamuk
Sin categoría Leave a Comment

El fin de los museos. 0

Written by Teresa Artieda
                                   ¿Qué cojones es esto? –dijo Dios.                                ...
Read More about El fin de los museos. 0
Sin categoría Leave a Comment

Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio

Written by Juan Viedma Vega
Cuando escribimos, en abril de 2011, cualquier pronóstico sobre la evolución de la economía mundial es sumamente incierto. […] En los primeros meses del 2011 las noticias sobre las crisis de la deuda nacional en varios países europeos y...
Read More about Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio
Sin categoría, Teoria Critica Leave a Comment
1 2 … 7 Next →

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287