• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Author Description

Juan Viedma Vega

Juan Viedma Vega (Jaén, 1993) es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, donde ha colaborado en las últimas ediciones de iniciativas como Circuitos o FACBA. Compagina sus labores de redacción, crítica artística y asistencia comisarial, tanto fuera como dentro del ámbito universitario, con la práctica de diferentes artes visuales.

Sobre Fred Sandback

Written by Juan Viedma Vega
En el volumen dedicado al aprendizaje y a la memoria que forma parte del Tratado de Psicología Experimental de 1968, compilado por Paul Fraisse y Jean Piaget, encontramos un texto de César Flores quien, a su vez, rescata un...
Read More about Sobre Fred Sandback
Sin categoría, Teoria Critica Fred Sandback, Henri Piéron, Oskar Schlemmer Leave a Comment

Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares

Written by Juan Viedma Vega
    Después de sus años universitarios y asentarse en los Países Bajos, Miguel Ángel Melgares (1980), artista, dramaturgo e investigador, vuelve a la localidad granadina con Bastard Scene, Seminario Permanente sobre Performance Expandido, Edición y Lenguaje, que inició...
Read More about Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares
Eventos, Publicaciones Melgares, performance Leave a Comment

Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros

Written by Juan Viedma Vega
Nascita, de Sibylle Pasche
  La gravedad de la situación ecológica actual transpira en las clarificaciones de Hans Jonas: debido a que «ciertos desarrollos de nuestro poder han modificado el carácter de la acción humana», y con esto se refería a la velocidad...
Read More about Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
Sin categoría 20 Comments

Sobre Body As A Brick, de Mar Reykjavik

Written by Juan Viedma Vega
  El Centro Guerrero acoge hoy un precario escritorio de madera sobre el que descansan unos libros, unas prendas de ropa y algunas impresiones. En la pared frente al escritorio, un monitor exhibe la performance que pudo verse el...
Read More about Sobre Body As A Brick, de Mar Reykjavik
Sin categoría Leave a Comment

Sobre Teixidor, examinado por un ciego

Written by Juan Viedma Vega
Jordi Teixidor (Valencia, 1941) habla de su pintura como un puente con sus intereses filosóficos, como la noción de la nada. Pinturas como El sacrificio, Salomé y Todo es presagio son pruebas de las capacidades del color negro como...
Read More about Sobre Teixidor, examinado por un ciego
Exposiciones Leave a Comment

Sobre las cercanías, a la luz natural

Written by Juan Viedma Vega
Tracey Emin. The distance of your heart
  Entra y se asienta julio sobre el recuerdo de unos meses protagonizados por un complejo y atroz proceso de regulación de los comportamientos sociales. Hoy, la resurrección de los afectos en el espacio público tiene lugar a trompicones,...
Read More about Sobre las cercanías, a la luz natural
Sin categoría George Tooker, Raymond Holder Wheeler, Tracey Emin, Ugo Rondinone Leave a Comment

Te guardo

Written by Juan Viedma Vega
  En El arte y el espacio, un breve texto de 1969 nacido del encuentro entre Chillida y Martin Heidegger, el filósofo alemán discurre sobre la naturaleza del sitio que abriga la obra de arte y la interacción entre...
Read More about Te guardo
Sin categoría Louise Bourgeois, Martin Heidegger, Richard Serra Leave a Comment

Del hogar como marco para las transformaciones

Written by Juan Viedma Vega
Desde principios de marzo nos estamos familiarizando con una retórica belicista que llama a la disciplina —para no desestimar el consejo de las autoridades sanitarias— y a la resiliencia como virtud de los valientes. Las figuras del soldado, la...
Read More about Del hogar como marco para las transformaciones
Sin categoría Coronavirus, Marinetti, Rachel Whiteread, Virginia Woolf Leave a Comment

Entrevista a Álvaro Galmés Cerezo

Written by Juan Viedma Vega
Con motivo de la serie de conferencias Cuarenta pinturas en busca de voz teníamos previsto recibir a Álvaro Galmés Cerezo a mediados de marzo. Obviamente, no pudo ser; así que nos servimos de correos electrónicos y mensajes de móvil...
Read More about Entrevista a Álvaro Galmés Cerezo
Entrevistas, Sin categoría Leave a Comment

La batuta de tu enfado

Written by Juan Viedma Vega
En julio del año pasado abordamos los riesgos de la estandarización de la codificación visual de las emociones a través de los sistemas de emojis. Siempre desde la razonable consideración de que unos mínimos de similitud son los que...
Read More about La batuta de tu enfado
Sin categoría Leave a Comment

Apuntes en torno a la cotidianidad de las nuevas tecnologías (y a un juicio deplorable)

Written by Juan Viedma Vega
Debo comenzar contando, y confío en que la alusión a experiencias personales no suponga inconveniente para los lectores, que la noche previa a mi viaje a Madrid me quedé dormido frente a mi ordenador, y que a las seis...
Read More about Apuntes en torno a la cotidianidad de las nuevas tecnologías (y a un juicio deplorable)
Sin categoría Leave a Comment

Sobre Solovki, de Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello

Written by Juan Viedma Vega
Foto: Rafael Trapiello
  En 2014, Mark Kermode, crítico de The Observer, avisaba sobre Leviatán, de Andrey Zvyagintsev: «Dado el estado de cosas actual, cualquier película que ostente el apoyo oficial del Ministerio de Cultura ruso debe ser vista con cautela. Sin...
Read More about Sobre Solovki, de Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello
Exposiciones arte, gulag, Historia, represión Leave a Comment

El paisaje enchufado: arte y redes (y II)

Written by Juan Viedma Vega
zach blas
  En el segundo capítulo de El ver y las imágenes en el tiempo de internet, Juan Martín Prada se sostuvo sobre Aubert y Bauman para referirse a un culto a la urgencia muy familiar para con las premisas...
Read More about El paisaje enchufado: arte y redes (y II)
Cultura Digital internet Leave a Comment

El paisaje enchufado: arte y redes (I)

Written by Juan Viedma Vega
En vísperas de 2020, Instagram, Twitter y Facebook se han asentado como enclaves virtuales de referencia para la difusión artística. Grandes museos y salas de exposiciones de todo el mundo han ingresado en la redes sociales y actualizan sus...
Read More about El paisaje enchufado: arte y redes (I)
Cultura Digital Instagram, Redes Leave a Comment

De la búsqueda de ángulos en las horas

Written by Juan Viedma Vega
Soledad Sevilla
  En El mundo como voluntad y representación, la única obra del filósofo Arthur Schopenhauer según Pilar López de Santa María, el autor se deshacía en halagos por los bodegones holandeses en los que proyectaba su concentración. Hablaba de...
Read More about De la búsqueda de ángulos en las horas
Teoria Critica abstracción, Schopenhauer, Soledad Sevilla Leave a Comment

Los finales

Written by Juan Viedma Vega
    La cabezonería con que el expresionismo abstracto se autoproclamó cénit de la individualidad del artista —no podremos hablar de aquellas almas que jamás tocaron un pincel— tuvo implicaciones más allá de la guerra cultural con la Unión...
Read More about Los finales
Exposiciones Esteban Vicente, expresionismo, Guerrero Leave a Comment

Entrevista a Óscar Curieses

Written by Juan Viedma Vega
Al terminar la entrevista comparto un taxi de vuelta al Centro con Pablo Ramírez, productor audiovisual y la mitad silenciosa e indefectible de La poesía, si es que existe,¹ mientras Óscar prepara su equipaje y se despide de los amables...
Read More about Entrevista a Óscar Curieses
Entrevistas, Poesía, Seminarios-talleres, Talleres haiku, literatura, Óscar Curieses, performance, poesía Leave a Comment
← Previous 1 2 3 4 Next →

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287