• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Author Description

Antonio Pomet

Antonio Pomet ha sido profesor de literatura y periodista en diversos medios de comunicación nacionales. Actualmente trabaja en tareas editoriales y es colaborador habitual de este blog. Ha publicado los libros Mil perros dormidos (DVD, 2002) y Devoradores (Pre-Textos, 2008), y ha sido incluido en diversas antologías del relato y el microrrelato español e hispanoamericano.

Un cuadro es un lugar de encuentro entre múltiples imposibilidades. A propósito de Little memories, de Luis Gordillo.

Written by Antonio Pomet
Little memories, Luis Gordillo. Los Sentidos Ediciones, 2009, Sevilla. 120 páginas. ¿Tú que edad tenías cuando eras joven? Conocíamos la existencia de Little memories, la única obra literaria de Luis Gordillo, pero nunca hasta ahora habíamos tenido la oportunidad de leerlo....
Read More about Un cuadro es un lugar de encuentro entre múltiples imposibilidades. A propósito de Little memories, de Luis Gordillo.
Publicaciones, Sin categoría Gordillo, literatura Leave a Comment

El arte en la literatura moderna. Yasmina Reza

Written by Antonio Pomet
Arte, Yasmina Reza, Anagrama, 1999, 104 páginas. «Un artista no es un intelectual y hoy el intelectual está más valorado que el artista. Esto es muy visible en el arte contemporáneo: a un artista se le pide no solo que...
Read More about El arte en la literatura moderna. Yasmina Reza
Sin categoría arte, Jasmina Reza, literatura, mercado 1 Comment

Entrevista a Luis Gordillo (y II)

Written by Antonio Pomet
Os dejamos con la segunda parte de la entrevista que le hicimos a Luis Gordillo hace ahora un mes con motivo de la inauguración de Confesión general, la gran retrospectiva que estará abierta al público en el propio museo...
Read More about Entrevista a Luis Gordillo (y II)
Entrevistas, Sin categoría Luis Gordillo Leave a Comment

Entrevista a Luis Gordillo (I)

Written by Antonio Pomet
Nos hemos citado en el museo a las siete de la tarde, un día antes de la inauguración. Tras saludarnos, entramos en un pequeño despacho del museo mientras los operarios siguen agujereando paredes y colgando piezas en el Centro. Que...
Read More about Entrevista a Luis Gordillo (I)
Entrevistas Luis Gordillo, pintura 1 Comment

Archipiélago (5). Gemma Pellicer

Written by Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Read More about Archipiélago (5). Gemma Pellicer
Sin categoría Argullol, Guerrero, literatura, Pellicer Leave a Comment

Luis Gordillo. El yo como paisaje

Written by Antonio Pomet
  El próximo jueves día 5 el Centro José Guerrero y el Patronato de la Alhambra y Generalife inauguran en Granada Luis Gordillo. Confesión general, la muestra más importante del pintor sevillano desde la antológicas realizadas en el MACBA...
Read More about Luis Gordillo. El yo como paisaje
Exposiciones José Guerrero, Luis Gordillo 1 Comment

Archipiélago (4). Care Santos

Written by Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Read More about Archipiélago (4). Care Santos
Sin categoría Argullol, Care Santos, José Guerrero, literatura Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Thomas Bernhard

Written by Antonio Pomet
Maestros antiguos, Thomas Bernhard. Alianza editorial, 1985. 200 páginas. Thomas Bernhard es uno de esos autores de culto de la modernidad. Aparentemente densa pero llena de lirismo, su prosa hace, en muchos casos, que el monólogo -monolítico- interior de...
Read More about El arte en la novela moderna. Thomas Bernhard
Sin categoría arte, Bernhard, literatura Leave a Comment

Archipiélago (3). Óscar Esquivias

Written by Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Read More about Archipiélago (3). Óscar Esquivias
José Guerrero Guerrero, literatura, Óscar Esquivias Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Michael Chabon

Written by Antonio Pomet
Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, Michael Chabon. Mondadori, 2002. 601 páginas.   A mediados del siglo pasado, los cómics habían pasado de ser tiras diarias publicadas de forma aislada y marginal en los diarios a leerse en ediciones...
Read More about El arte en la novela moderna. Michael Chabon
Sin categoría Leave a Comment

Archipiélago (2). Juan Carlos Márquez

Written by Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Read More about Archipiélago (2). Juan Carlos Márquez
Sin categoría Archipiélago, Guerrero, Juan Carlos Márquez, literatura Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Honoré de Balzac

Written by Antonio Pomet
La obra maestra desconocida, Honoré de Balzac. Editorial José J. de Olañeta, 2011, 88 páginas. Presentamos hoy uno de los relatos más importantes de la historia de la literatura que trata, de alguna u otra forma, el tema del...
Read More about El arte en la novela moderna. Honoré de Balzac
Sin categoría arte, Balzac, literatura, Novela Leave a Comment

Archipiélago (1). Oriol Alonso Cano

Written by Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, iniciamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Read More about Archipiélago (1). Oriol Alonso Cano
José Guerrero Archipiélago, Argullol, Guerrero 1 Comment

Archipiélago (0)

Written by Antonio Pomet
Con motivo de la próxima visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad (y en esta primera entrega, también la idea de mito), iniciamos una serie de textos en el...
Read More about Archipiélago (0)
José Guerrero, Sin categoría Argullol, literatura, transversalidad 1 Comment

Rafael Argullol. El mito posmoderno.

Written by Antonio Pomet
  Rafael Argullol (Barcelona, 1949) visita el Centro Guerrero el próximo lunes 15 para hablarnos del mito. Narrador, poeta y ensayista, autor de más de treinta obras, siempre se ha considerado un crítico de la cultura debilitada y falta...
Read More about Rafael Argullol. El mito posmoderno.
Eventos, Seminarios-talleres, Sin categoría Centro José Guerrero Leave a Comment

El arte en la literatura moderna. Henry James

Written by Antonio Pomet
La Madonna del futuro y La amante de Briseux, Henry James. Editorial Siete noches, 2006. 120 páginas Henry James escribió estos dos relatos en 1873. Tenía entonces 30 años y aunque aún mantenía los juegos formales decimonónicos casi intactos,...
Read More about El arte en la literatura moderna. Henry James
Sin categoría literatura, Modernidad, pintura Leave a Comment

21/3 Día Mundial de la Poesía

Written by Antonio Pomet
En 2014 la UNESCO nombró a Granada Ciudad de Literatura. Desde entonces nuestra ciudad pasó a formar parte de su prestigiosa Red de Ciudades Creativas (UCCN), integrada entonces por Edimburgo, Dublín, Cracovia, Reikiavik, Melbourne, Norwich, Iowa, Praga, Heidelberg y...
Read More about 21/3 Día Mundial de la Poesía
Eventos, Poesía Leave a Comment
← Previous 1 2 3 4 5 Next →

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287