• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos  /  Paik y la Portapak

Paik y la Portapak

Escrito por Chema González
3 febrero, 2007 Eventos Deja un comentario

 TVBuddhaAl socaire de la exposición Primera Generación: Arte e Imagen en Movimiento (1963-86), la Fundación Telefónica va a celebrar un seminario internacional (y gratuito) sobre la obra de Nam June Paik, el próximo 12 de febrero, en el cual destaca la participación de especialistas coreanos que, sin duda, pueden aportar interpretaciones contextuales y alusiones culturales desconocidas para los especialistas occidentales en la obra de Paik. Como ejemplo, la pregunta que formula Soun-Gui Kim en su conferencia -¿fue realmente Paik taoísta?-. Nada que ver, sin embargo con la que se hacía Tom Sherman en este texto, uniendo la obsesión geek del gadget-fetiche y el conocimiento arqueológico de los orígenes del vídeo-arte, ¿por qué se defiende a la Sony Portapak como primera cámara cuando las fechas no coinciden? Sherman argumenta que aquellos primeros veinte minutos de atasco de tráfico en Nueva York que rodó Paik con una portapak el día que el Papa Pablo VI visitaba Nueva York no
portapak
es más que un mito. Sus razones: la visita se produjo en 1965 y la portapak con batería se lanzó en 1967. Historia anecdótica pero que recuerda a esa otra carrera del primer cuadro abstracto y a un Kandinsky falseando fechas para desmarcarse de artistas como Kupka o Delaunay. El objetivo de Sherman es demostrar que esta geneología no responde a una autoría individual, sino colectiva, en la que participarían artistas como Ira Scheneider o Juan Downey (mi particular descubrimiento del pasado año), entre otros muchos. El caso es que, al fin, este exceso geek de la red sirve para algo.

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior El autor es el montador
Siguiente artículo   web2.0 desde cero

Artículos Relacionados

  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares

    9 diciembre, 2020
  • Colección de Canciones Populares Modernas

    12 noviembre, 2020
  • 18 de mayo: pon un museo en tu vida

    16 mayo, 2019

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Quinteto espectral / 02 11 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 01 28 marzo, 2021
  • Sobre SOLO, de Matías Costa 25 marzo, 2021
  • Breve historia de una piedra, de Fito Conesa 3 marzo, 2021
  • La promesa cierra hacia delante (I) 3 febrero, 2021
  • La deriva de Roberto Urbano 25 enero, 2021
  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287