• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos • Exposiciones • Jornadas • Podcast  /  Encuentro con Basilio Martín Patino

Encuentro con Basilio Martín Patino

Written by Editor
21 octubre, 2006 Eventos, Exposiciones, Jornadas, Podcast Basilio Martín Patino, Jornadas Montajes y Documentiras 2 Comments


Ayer viernes, un día después de la inauguración de Paraísos y tras la proyección de Canciones para después de una guerra,tuvo lugar este conversación entre el cineasta, el comisario de la exposición, Carlos Martín, y el público asistente a las jornadas Montajes y Documentiras.

Entre otras cosas, Basilio Martín Patino habló del uso del cine como instrumento de liberación en un estado de rebeldía permante durante el franquismo, de la creación de narraciones, exentas de la valoración moral de verdad o mentira, a través de una memoria montada y construída con material de archivo, de la figura del cineasta como coleccionista de situaciones y de su vinculación con la historia del cine primitivo y previa a lo que historiadores y teóricos han llamado el régimen de representación institucional.

En este podcast se recoge esta conversación al completo y todas las que tendrán lugar durante el curso las próximas semanas:

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Programa del curso “Montajes y Documentiras”
Next Article   O’Reilly: los hechos del cognitariado

Related Posts

  • Pioneros del cine expandido en España. Patino y el Centro en Metrópolis de La2

    15 junio, 2011
  • Cultura popular e identidad nacional en el cine de Patino: Ana Martín Morán

    15 enero, 2007
  • Antonio Weinrichter: El fake. Reflexión, simulacro y las potencias de lo falso

    30 noviembre, 2006

2 Comments

  1. Pedro Reply
    22 octubre, 2006 at 11:57

    Gracias por esta iniciativa de publicar las conversaciones en forma de podcast. De este modo podemos disfrutar de las palabras del maestro en la distancia quienes no pudimos asistir. Saludos a Granada.

  2. Carlos Reply
    22 octubre, 2006 at 14:37

    Gracias por vuestra generosidad a los maestros del podcast y el finalcut respectivamente que andáis por Madrid.
    A seguir «patinando».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287