• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

autor Descripción

Avatar
Teresa Artieda

Teresa Artieda (1986) es licenciada en Historia del Arte y en Traducción e Interpretación. Aunque trabaja habitualmente como traductora, es conocida por sus trabajos como videoartista, entre los que destacan Niños micaesquisto (2005) y Frutísima palabra (2009), ambos en colaboración con la artista Dora García.

El espacio del arte (FACBA 5). Javier Morales

Escrito por Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Continuar leyendo…
El espacio del arte, Entrevistas, Fotografía economía, estudios, FACBA, Fotografía, Javier Morales Deja un comentario

Un campo oscuro

Escrito por Teresa Artieda
¿Tienen las artes visuales y la literatura una relación infértil y asimétrica, como pensaba Marcel Broodthaers? ¿Es la literatura superior al arte, como pensaba Gotthold Ephraim Lessing? La exposición Un campo oscuro, abierta al público hasta el 24 de junio...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Sin categoría 1 comentario

El espacio del arte (FACBA 4). El rapto

Escrito por Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Continuar leyendo…
El espacio del arte, Entrevistas diseño, El rapto, estudio, FACBA Deja un comentario

El espacio del arte (FACBA 3). Moreno & Grau

Escrito por Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Continuar leyendo…
El espacio del arte, Entrevistas FACBA, Moreno y Grau Deja un comentario

El espacio del arte (FACBA 2). Javier Montoro Campoy

Escrito por Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Continuar leyendo…
El espacio del arte, Entrevistas, Exposiciones, Sin categoría digital, FACBA Deja un comentario

El espacio del arte (FACBA 1). Bárbara Arcos

Escrito por Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Continuar leyendo…
El espacio del arte, Entrevistas, Exposiciones, Sin categoría FACBA Deja un comentario

Arco 2018

Escrito por Teresa Artieda
                                                                         
Continuar leyendo…
Sin categoría 1 comentario

El espacio del arte. Antonio Montalvo

Escrito por Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y tangible. En esta sección obviamos...
Continuar leyendo…
El espacio del arte, Entrevistas Antonio Montalvo, estudio Deja un comentario

Duane Michals. La imposibilidad de atrapar el instante

Escrito por Teresa Artieda
¿Cómo investigar el tiempo? Tras siglos de disputas ontológicas, los científicos han terminado por reconocer su fracaso: el tiempo es invención. Illya Prigogine, premio Nobel de química en los 80, cedió por fin el asunto a los filósofos. Ahora,...
Continuar leyendo…
Fotografía, Sin categoría Duane Michals, Fotografía Deja un comentario

Bailar ¿es eso lo que queréis?: irrupción en la idea de Libertad

Escrito por Teresa Artieda
  El Centro Guerrero ha dejado estos días de albergar obras para albergar cuerpos. Justo antes de la llegada de la exposición de Luis Gordillo, el edificio, vacío, ha sido ocupado por un proyecto donde el movimiento era a...
Continuar leyendo…
Eventos, Jornadas, José Guerrero, Música baile, danza Deja un comentario

La Colección del Centro vista por los artistas: Paloma Gámez

Escrito por Teresa Artieda
  La instalación es el formato que define el arte contemporáneo. Su carácter multimedia y abierto permite el diálogo con el espectador de una forma mucho más intensa de lo que lo permiten cuadros esculturas dibujos La instalación hace...
Continuar leyendo…
Exposiciones, José Guerrero, Sin categoría instalación, Paloma Gámez Deja un comentario

Desembocadura

Escrito por Teresa Artieda
El topónimo «Cuenca» deriva del árabe قونكة (Qūnka). En origen aplicado solo a la alcazaba, situada donde hoy se levantan los restos del castillo, y posteriormente extendido al conjunto de la ciudad. La ciudad de Cuenca se divide en dos...
Continuar leyendo…
Conferencias, José Guerrero, Sin categoría Cuenca, José Guerrero, Juan Manuel Bonet Deja un comentario

Comunidad Bartleby

Escrito por Teresa Artieda
El lunes pasado Rafael Argullol visitó el Centro Guerrero para hablarnos sobre arte y mito ay, los mitos nunca se me quedaban los leía y ¿qué era lo que había hecho Prometeo, que se me ha olvidado? ¿era el...
Continuar leyendo…
Conferencias Argullol, arte, conferencias, mito 8 Comentarios
← Anterior 1 2 3 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287