• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: mayo 2016

notas en papel continuo, 41

Escrito por FB
Reig reflexionaba también, a través de Carmen, sobre la lectura: «proyectas sobre el texto la sombra de tus deseos o de tus temores, tu propia sombra que oscurece la página hasta que sólo lees lo que esperabas leer, y...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Héctor Abad Faciolince, notas en papel continuo, Peter Heller, Rafael Reig Deja un comentario

notas en papel continuo, 40

Escrito por FB
Reaparece, pues, un espectro: el Autor. Y con él, la serie de espejismos que trae aparejados, quizá el primero la Intención. Justo Navarro narraba sus efectos en El espía: «Angleton tenía razón, repitió, las arengas de Pound eran ejemplo...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Justo Navarro, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 39

Escrito por FB
Compareciendo un autor (aunque sea “invención” del lector) es fácil remitirse a un “plan secreto” que daría razón de las causalidades del texto, las que no explica la lógica del mecanismo narrativo. Pero, ¿qué hacer cuando aparecen fuera de...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Patricio Pron, Yasushi Inoue Deja un comentario

notas en papel continuo, 38

Escrito por FB
Asociado a ese asunto, Reig introduce otro sobre el que se han vertido ríos de tinta: «a partir de ahí, construyes al autor a la medida de tu lectura. Porque no es el autor el que crea el libro,...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Rafael Reig Deja un comentario

notas en papel continuo, 37

Escrito por FB
Naturalmente, la experiencia estética se produce en la intimidad. O produce la intimidad. O al revés. En todo caso comparten la misma esfera. Diferente de la otra, la de la identidad, que es la del género. Rafael Reig las...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Rafael Reig Deja un comentario

notas en papel continuo, 36

Escrito por FB
Por el contrario, la identidad estaría lastrada por la antigua concepción cerrada, mecánica, del cuerpo. El narrador de La casa y el cerebro, de Edward Bulwer-Lytton, cita un experimento de Paracelso que es elocuente al respecto. «Una flor muere;...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Edward Bulwer-Lytton, notas en papel continuo, Paracelso Deja un comentario

notas en papel continuo, 35

Escrito por FB
Se perfila así una dicotomía interesante entre la identidad y la intimidad. Esta quedaría del lado de lo abierto rilkeano. Jon Bilbao nos da una idea reciente de su vastedad y viveza a través del narrador de «El castigo...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Jon Bilbao, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 34

Escrito por FB
Vila-Matas prolonga a continuación su reflexión sobre el miedo y se refiere a la idea nietzscheana de que «favorece más el conocimiento general del ser humano que el amor, pues el miedo quiere adivinar quién es el otro, qué...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Enrique Vila-Matas, Henri Bauchau, notas en papel continuo, Rilke Deja un comentario

40 pinturas en busca de voz / 12 – Azul añil

Escrito por cjg
Os dejamos el vídeo completo de la 12ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el pasado 25 de abril de 2016 en el Centro José Guerrero. Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el...
Continuar leyendo…
Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero 40 pinturas en busca de voz, Azul añil, José Guerrero, María de Corral Deja un comentario

40 pinturas en busca de voz / 11 – Expansión azul

Escrito por cjg
Os dejamos el vídeo completo de la 11ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el pasado 27 de abril de 2015 en el Centro José Guerrero. Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el...
Continuar leyendo…
Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero 40 pinturas en busca de voz, Expansión azul, José Guerrero, Julio Juste Deja un comentario

40 pinturas en busca de voz / 10 – Litoral

Escrito por cjg
Os dejamos el vídeo completo de la 10ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el pasado 16 de marzo de 2015 en el Centro José Guerrero. Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el Centro...
Continuar leyendo…
Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero 40 pinturas en busca de voz, Gabriel Cabello, José Guerrero, Litoral, Paco Pomet Deja un comentario

40 pinturas en busca de voz / 09 – Señales amarillas

Escrito por cjg
Os dejamos el vídeo completo de la 9ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el pasado 15 de diciembre de 2014 en el Centro José Guerrero. Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el Centro...
Continuar leyendo…
Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero Deja un comentario

notas en papel continuo, 33

Escrito por FB
Otra continuidad la encontramos en Kassel no invita a la lógica. Enrique Vila-Matas se obsesionó con la necesidad imperiosa de memorizar el trayecto que le llevaba del hotel donde se alojaba al restaurante en el que llevaría a cabo...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Enrique Vila-Matas, notas en papel continuo Deja un comentario
1 2 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • A «Brigitte Bardot» según Antonio Saura 22 julio, 2022
  • El fin de los museos. 1 1 julio, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota 21 junio, 2022
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después 16 junio, 2022
  • El arte en la novela moderna. Orhan Pamuk 6 junio, 2022
  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022

Últimos comentarios

  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NOVA SÈRIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • Luis Manteiga Pousa en notas en papel continuo, 64
  • PacoBa en Sobre SOLO, de Matías Costa
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287