• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Author Description

Teresa Artieda

Teresa Artieda (1991) es licenciada en Historia del Arte y en Traducción e Interpretación. Aunque trabaja habitualmente como traductora, es conocida por sus trabajos como videoartista, entre los que destacan Niños micaesquisto (2005) y Frutísima palabra (2009), ambos en colaboración con la artista Dora García.

El arte en la novela moderna. Solsticio, de Joyce Carol Oates

Written by Teresa Artieda
  Solsticio, de Joyce Carol Oates, 350 páginas, El Aleph editores (1985) Solsticio narra la historia de una comunión personal, la de la joven profesora Mónica Jensen con la artista de Sheila Trask. Lo hemos llamado «comunión personal» porque...
Read More about El arte en la novela moderna. Solsticio, de Joyce Carol Oates
Publicaciones Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Amo a Dick, de Chris Kraus

Written by Teresa Artieda
Amo a Dick. Chris Kraus. Alpha Decay, 296 páginas En I love Dick Chris Kraus nos cuenta la historia de Chris Kraus, una videoartista que está a punto de llegar a los 40 y a quien a ese dolor...
Read More about El arte en la novela moderna. Amo a Dick, de Chris Kraus
El arte en la literatura moderna, Publicaciones Chris Kraus Leave a Comment

Conversación sobre Topo estrellado

Written by Teresa Artieda
Detalle del cuadro en proceso
El topo de nariz estrellada debe su nombre a los 22 sensores que rodean su nariz. Cada uno de ellos está cubierto de miles de receptores sensoriales llamados órganos de Elmer, considerados los más sensibles del reino animal: con...
Read More about Conversación sobre Topo estrellado
Exposiciones Domingo Zorrilla, Topo estrellado Leave a Comment

El espacio del arte. Santiago Ydáñez

Written by Teresa Artieda
  ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y tangible. En esta sección...
Read More about El espacio del arte. Santiago Ydáñez
Sin categoría Leave a Comment

El Reina que tendremos

Written by Teresa Artieda
El rumor se escucha en los mentideros de la política cultural española. Parece ser que ha llegado al Ministerio de Cultura un informe elaborado por varias asociaciones de «expertos» en el que se detalla un plan completo de reforma...
Read More about El Reina que tendremos
Teoria Critica Leave a Comment

El espacio del arte. Paco Pomet

Written by Teresa Artieda
  ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y tangible. En esta sección...
Read More about El espacio del arte. Paco Pomet
El espacio del arte, Entrevistas Leave a Comment

Antonio Arias es un fake

Written by Teresa Artieda
«Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestro sentimiento, incluso nuestra acción. Sin eso no somos nada». Luis Buñuel   Vivimos en el fake, y tal es así que tenemos que decirlo con un anglicismo, con una palabra que...
Read More about Antonio Arias es un fake
Sin categoría Leave a Comment

El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo

Written by Teresa Artieda
  Me encuentro en un museo moderno de la ciudad a punto de ver una exposición que muestra la selección de obras del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca creado por Fernando Zóbel en 1966. Queda una semana...
Read More about El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
Sin categoría 1 Comment

El fin de los museos. 1

Written by Teresa Artieda
Parece que el primer museo de la historia lo ideó una niña, la princesa Ennigaldi, hija del último rey neobabilónico, en torno al año 530 a. de C. Su intención, comprender a sus ancestros, comprenderse a sí misma, o...
Read More about El fin de los museos. 1
Teoria Critica Leave a Comment

El fin de los museos. 0

Written by Teresa Artieda
                                   ¿Qué cojones es esto? –dijo Dios.                                ...
Read More about El fin de los museos. 0
Sin categoría Leave a Comment

REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 2. ILLOUZ

Written by Teresa Artieda
Eva Illouz on love, fragmento de Valentine’s Day episode of The Internationalist: «Red Valentine: Love and Revolution». YouTube. Transcripción del vídeo: ¿Puede el amor servirnos como una mitología con la que poder afirmar nuestro deseo en la sociedad? Ya...
Read More about REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 2. ILLOUZ
Sin categoría Leave a Comment

REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 1. ZIZEK.

Written by Teresa Artieda
Slavoj Zizek: Los eventos y los encuentros explican nuestro miedo a enamorarnos. Big Think, YouTube Transcripción del vídeo ¿Qué es un evento? Es una pregunta difícil no porque carezcamos de definiciones, sino porque hay demasiadas. En mi libro (Event:...
Read More about REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 1. ZIZEK.
Sin categoría Leave a Comment

REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0

Written by Teresa Artieda
Ideas para refundar el amor en la era tecnológica En las sociedades laicas contemporáneas, la fe ha pasado a identificarse únicamente con el nosotros. El pronombre empezó a cobrar sentido hace millones de años, cuando decidimos que era infinitamente...
Read More about REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0
Cultura Digital, José Guerrero Adiós amores, Centro José Guerrero Leave a Comment

El arte en la literatura moderna. X, Percival Everett

Written by Teresa Artieda
X, Percival Everett. Blackie books, 2019. 407 páginas Percival Everett es uno de los mejores escritores norteamericanos del momento, y uno de los más desconocidos. Su literatura es literaria, y esto no sería una auténtica estupidez si el mundo...
Read More about El arte en la literatura moderna. X, Percival Everett
Sin categoría Leave a Comment

Roberto Urbano. Gorgona.

Written by Teresa Artieda
www.robertourbanoperez.com
Se dice que la instalación es el verdadero formato del arte contemporáneo porque es en el que el énfasis deja de estar en el autor para recaer en el espectador. Es el espectador quien completa la instalación con su...
Read More about Roberto Urbano. Gorgona.
Sin categoría, Teoria Critica Leave a Comment

El cómic llega al Guerrero

Written by Teresa Artieda
(Un breve apunte histórico sobre la relación del cómic y los museos) Al cómic se le denomina noveno arte, a pesar de que naciera antes que el séptimo (el cine, de 1886) y el octavo (de 1825). Sin duda,...
Read More about El cómic llega al Guerrero
Exposiciones, Teoria Critica Ana Merino, cómic, Historia, Max, Museo, museos, Sergio García Leave a Comment

La colección del Centro vista por los artistas. Intrusos. Andrés Monteagudo

Written by Teresa Artieda
Un hombre horizontal habita el falso techo de mi casa. Cuando recorro el pasillo repta sobre mí como un soldado a tierra y repite con acento extranjero cada palabra que digo. Atrincherado en la altura, desgasta el yeso oscuro...
Read More about La colección del Centro vista por los artistas. Intrusos. Andrés Monteagudo
José Guerrero diálogo, Exposiciones, Monteagudo Leave a Comment
1 2 3 Next →

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287