• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital  /  ¿Y si la crítica de arte…

¿Y si la crítica de arte…

Escrito por Editor
9 enero, 2008 Cultura Digital 1 comentario

¿Y si la crítica de arte se apuntulara, en lugar de con citas, referencias y paráfrasis, con listas de lo mejor y lo peor del año y fotomontajes gamberros post-Koolhaas? Bueno, pues lo primero sería Artforum, y lo segundo probablemente el editorial del último número de A-desk: ¿Y si…?

ysi
Muy divertido, ¿aunque suficiente para esa recuperación de un espacio de crítica y búsqueda de nuevas fórmulas comunicativas en arte, no viciadas por los esquemas y los prototipos del mundillo del arte que se proponen como objetivo?

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Viejos conocidos
Siguiente artículo   Antoni Muntadas. La construcción del miedo y la pérdida de lo público

Artículos Relacionados

  • REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0

    26 junio, 2021
  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution

    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel

    12 enero, 2021
  • zach blas

    El paisaje enchufado: arte y redes (y II)

    7 enero, 2020

1 comentario

  1. Avatar Rubén, YP Reply to Rubén, a Rubén, YP" aria-label=' Reply to Rubén, a Rubén, YP'> Reply to Rubén,
    17 enero, 2008 en 0:09

    joer, creo que tu comentario se basa en una imformación muy pero que muy sesgada. Basta que A-Desk haga un chascarrillo para que se les llame poco menos que petardos (la hipérbole es mía, pero apuntas un poco a eso). Rescatar de todo el trabajo de A-desk el apartado de «lo mejor y peor de año» y el «Y si?» y preguntar con un índice tan pobre si su misión la están consiguiendo supone dejar de lado el año de trabajo que hay entre esos dos chistes. En el fondo lo digo porque creo que es interesante dejar las formas académicas (o los patrones del campo) y tirar de vez en cuando de la coña (con cierta dirección) pero coña al fin y al cabo. Bueno..creo que realizan un buen trabajo y el sentido del humor para tocar ciertos temas es interesante.

    Por todo lado..gracias por las menciones al PRODUCTA50 y a HAMACA en tu blog, justo vamos a actualizar el catálogo y hemos tenido un comité de lujo…al que no le falta rigor ni sentido del humor 😉

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287