• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Etiqueta: notas en papel continuo

notas en papel continuo, 99

Escrito por FB
Otro Locke, pero este con dos tés, o sea, Lockett, es y no es una de las figuras que se da el narrador de Nog de Rudolph Wurlitzer. Como se apunta en la trasera del libro, probablemente redactada por...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Mario Levrero, notas en papel continuo, Rubén Martín Giráldez, Rudolph Wurlitzer 1 comentario

notas en papel continuo, 98

Escrito por FB
No sé si David Armengol y Martí Manen han visto Locke, de Steven Knight. La película es un tour de force en la tradición de Rope de Hitchcock, que tantos retos ha inspirado a tantos y variados cineastas (otro experimento reciente en su senda, más próximo...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo David Armengol, Mario Levrero, Martí Manen, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 96

Escrito por FB
La fascinación «limpiamente infantil, inocente, incansable», la capacidad de deslumbrarse ante objetos que no dudamos en denominar maravillosos, a los que damos todo el prestigio y declaramos auténticos tesoros, es una fuente primordial de alimento de los museos. Tanto...
Continuar leyendo…
Sin categoría Frederick Wiseman, notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 95

Escrito por FB
En un escrito anterior, “Ridículos y heroicos equilibrios” (en Hum 736. Papeles de cultura contemporánea), tratando de explicarse la razón de la insistencia en una praxis que se sabe de antemano condenada al fracaso, pregunta Bonachera: «¿y si esta...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo José María Bonachera, notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 94

Escrito por FB
A algo de ese orden (la necesidad de apaciguamiento a través del arte) se ha referido en repetidas ocasiones José María Bonachera, que el viernes próximo presenta su última publicación: Granada y el flamenco. La historia que contar. En...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo José María Bonachera, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 93

Escrito por FB
Pero Catherine, a pesar de haber aprendido la lección, sacado las consecuencias oportunas y adaptado a ellas su rutina laboral, concluye que no puede extenderlas más allá. Se resiste. «Había sido emocionante mirar a través de un cristal, en...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 92

Escrito por FB
A ese tipo de ambigüedad alude Eric Croft en uno de los diálogos finales que mantiene con Catherine Gehrig en La naturaleza de las lágrimas, de Peter Carey. -¿Sabes, cariño? […] He descubierto que basta con resolver los misterios...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 91

Escrito por FB
La atracción por «ese silencio sin memoria de palabras» («Silencio») también se expresa con el desdén que a la escritura le produce la precisión. Si la vertiente ruidista celebra la distorsión, la confusión inducida por el estruendo, la destrucción...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Clarice Lispector, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 89

Escrito por FB
Hace poco merodeábamos esos submundos a propósito de Rock My Religion, Los Hemisferios y Señora de las alturas. El contexto en el que anudamos las obras de Dan Graham, Mario Cuenca Sandoval y Los Planetas era un congreso internacional...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Jesús González Requena, notas en papel continuo, William T. Vollmann Deja un comentario

notas en papel continuo, 88

Escrito por FB
Podría hablarse de ruido para referirse a esos experimentos (de la narrativa o de las artes) para encontrar modos de subjetivación acordes con nuestro mundo (ya “plenamente humano”) (en palabras de Gabriel, lector de estas notas). Sería, claro, un...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo manuel vilas, notas en papel continuo 1 comentario

notas en papel continuo, 87

Escrito por FB
También por eso la pintura, acomplejada ante la potencia de la fotografía para fijar las figuras que antes construía ella, buscó nuevos caminos explorando… más que lo imaginario, la imaginación. En ese sentido, es muy pertinente la adenda de...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Julio Fuertes Tarín, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 86

Escrito por FB
El punctum de la imagen mental es una venganza tonta que tontamente manifiesta algo como un rencor por lo que tantas veces se ha expresado, con abuso melodramático, como la liquidación de la imaginación que lleva a cabo el...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Mendelsund Deja un comentario

notas en papel continuo, 83

Escrito por FB
Marcelo, el narrador de una de esas distopías recientes (Los huérfanos, de Jorge Carrión), deja casi al principio del relato una imagen inquietante de la lectura en el universo post-apocalíptico. «Que la escritura y la lectura sean experiencias condicionadas...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Jorge Carrión, notas en papel continuo Deja un comentario
1 2 … 8 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287