• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 82

notas en papel continuo, 82

Escrito por FB
1 febrero, 2017 notas en papel continuo Alberto Olmos, David Lynch, Marilynne Robinson, notas en papel continuo Deja un comentario

icono-notas

La enormidad del Big Data y la evidencia de que campa ya a sus anchas, soberano, desentendido de lo real (que estalla por todas partes, desatado), nos lleva al actual marasmo y explica en buen grado que el discurso dominante sea el de la imaginación distópica. Comparando la situación con la de un siglo atrás (la del mundo que desapareció con la Gran Guerra), es llamativo el cambio de signo. Hasta el punto de que, según acaba de anotar Vargas Llosa a propósito de las series de ficción televisiva, hoy el triunfo de los “buenos” es tan inverosímil como antes era el contrario. En su día ya advertimos que el David Lynch más transgresor no es el que consolida su imagen de marca (perfectamente asumida), sino el de El hombre elefante, que inesperadamente retornó con Una historia verdadera. Por lo mismo que hace poco Alberto Olmos ha señalado que lo auténticamente punk en esta década es Marilynne Robinson: «No hay ni una gota de maldad en las 600 páginas que llevo leídas de esta escritora -a falta de Lila. Es todo trascendencia, gracia, bien, dios, Dios, tratar de salvarse, tratar de salvar a los demás en nuestra conciencia. Siglo XXI, recuerdo. Novelas publicadas hace unos pocos años. Si formalmente no encontramos en ellas nada que no hayamos visto en Flaubert o Luz de agosto, temáticamente es lo más rompedor del momento ponerse a escribir sobre comunidades presbiterianas y congregacionalistas -wikipedia para más info- en plena postmodernidad».

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 81
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 83

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 96

    10 marzo, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287