• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 86

notas en papel continuo, 86

Escrito por FB
10 febrero, 2017 notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Mendelsund Deja un comentario

icono-notas

El punctum de la imagen mental es una venganza tonta que tontamente manifiesta algo como un rencor por lo que tantas veces se ha expresado, con abuso melodramático, como la liquidación de la imaginación que lleva a cabo el cine. Ciertamente, es una forma anticuada de decirlo. Pero no es menos cierto que cifra una verdad. Peter Mendelsund nos persuade de ello, con eficacia didáctica, en Qué vemos cuando leemos. En particular, demuestra la diferencia brutal de unos y otros textos analizando cómo se representan los lectores a los protagonistas de las novelas. Se trata siempre de imágenes vagas, inconcretas, que proyectamos difusamente, quedan como suspendidas y vamos continuamente corrigiendo según avanza la lectura. Ese proceso abierto y demorado, que permite ambigüedades e incluso contradicciones a la hora de imaginar cómo son Emma Bovary o Ana Karenina queda automáticamente roto con la primera aparición en pantalla de la actriz que va a encarnar el personaje en la película: la vemos de golpe (para nuestro arrobo) entera, concreta, de una vez. Es un chute que nos retrotrae a la Imagen primaria. Y por eso el cine siempre ha tenido tanto que ver con lo imaginario (frente a la literatura, que tiene que ver con la imaginación).

Compartir
Avatar
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 85
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 87

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 97

    22 marzo, 2017

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287