• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 80

notas en papel continuo, 80

Escrito por FB
25 enero, 2017 notas en papel continuo Joan Fontcuberta, notas en papel continuo Deja un comentario

icono-notas

Trata preferentemente Fontcuberta en su último ensayo, escrito con mirada sociológica, de Pragmática de la (post)fotografía, es decir, de la regulación de las distintas funciones a las que sirven los variados productos a que da lugar el dispositivo (post)fotográfico. Pero no olvida la cuestión de la naturaleza del dispositivo, las razones materiales, tecnológicas e incluso ontológicas que obligan distinguir fotografía y postfotografía. Podríamos decirlo así (pero esto lo hacemos aquí nosotros): el padre de la fotografía fue la luz, el mecanismo óptico, la física; la madre, la materia hollada (con sus fases sucesivas: el engendramiento de la imagen en la cámara oscura, el revelado de la matriz negativa, su positivado en papel, su eventual publicación), los procesos químicos, la transformación de la información genética en cuerpos singulares. En la postfotografía sigue operando el padre, pero prescinde de la madre, de la mater. Es una pena que la voz “fotología” (a la que no recurre Fontcuberta) esté tan marcada ya por otros usos, porque podría ser una alternativa a “postfotografía” (en la que está demasiado presente su pasado, por lo que no logra separarse de él aunque se trate de otra cosa ya, como no para de demostrar Fontcuberta: la “grafía” está ligada al régimen escritural y por tanto autoral). Si se hubiera postulado para bautizar este nuevo tipo de imagen, sería muy oportuno la tautología de su nombre, que sólo designa un polo: foto (luz) y logos, en efecto, remiten a lo mismo: el padre. Que, en el camino, se ha quedado sin pareja. Sin real.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 79
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 81

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 96

    10 marzo, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023
  • Archipiélago. Alejandro Pedregosa 15 junio, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287