Los artistas también viajan como los virus en los aviones; porque, de hecho, son la segunda mercancía más valiosa en el mundo del arte, después de los productos con las grandes etiquetas, las obras de arte, vienen los artistas...
La cara de idiota que se te queda cuando tienes que explicar tu investigación en menos de dos minutos es inevitable, mucho más cuando se trata de la cultura popular o el cristianismo a través del psicoanálisis lacaniano. Quizá...
Entre la conspiranoia y el archivo histórico de este pasado post, la ansiada vuelta de Sinapsis me ha recordado que obvié un subgénero muy interesante dentro de las reelaboraciones del documental: el que trata sobre las recientes transformaciones del...
Hasta que a alguien se le ocurra rodar la interesante historia de Dafen, la capital de la falsificación de pinturas, de donde provienen el 60% de los óleos adquiribles y en la que cada pintor produce unas 30 pinturas...
Brumaria realizará en La Casa Encendida entre el 24 y el 27 de Enero un interesante seminario que se enmarca dentro del proyecto Magazine Project de la controvertida Documenta 12, única revista y actividad editorial española seleccionada. El encuentro...
Siempre me ha parecido una representación casi fotográfica la siguiente viñeta, publicada en algún número de los ’80 de Art In America, cuando la exposición blockbuster, también conocida como la exposición del siglo que se repite cada año, comenzaba...
PROGRAMA Descarga el Boletín de inscripción >>Viernes_ 15 diciembre 2006 17:30 h Acto de apertura 18:30 h Presentación del programa: Manuel J. Borja-Villel y Yolanda Romero 19:00 h Conferencia de apertura: Benjamin Buchloh >>Sábado_16 diciembre 2006 10:00 h El...
10.000 francos de recompensa es el título de una entrevista que, en 1974, Marcel Broodthaers concedió a Irmeline Lebeer. En ella, el artista belga criticaba el hecho de que el arte fuese prisionero de sus propios fantasmas, adornara los...
Algunas imágenes de la serie Tropas de Defensa / Lugares Estratégicos de Vincent Debanne. Un agrupamiento, como escribe el fotógrafo, que tiene lugar cada día entre las 9-10 de la mañana, cuando 100000 personas ocupan sus puestos en el...
Hace unos meses tuvimos la suerte de contar con Serge Guilbaut, autor del gran estudio De Cómo Nueva York robó a París la idea de arte moderno, del conjunto de ensayos Sobre la desaparición de ciertas obras de arte...
A imagen de la heteróclita identidad de los P2P, V2V (vídeo a vídeo) es un servidor independiente que funciona mediante descargas con el protocolo bittorent. La particularidad es que, usando el propio software que ofrecen, podemos unirnos a esta...
En el Salón de 1846, Baudelaire escribía: Creo sinceramente que la mejor crítica es la que es divertida y poética, no ésta, fría y algebraica, que, con el pretexto de explicarlo todo, no tiene ni odio ni amor (…)....
La radio pública del centro PS1 de Nueva York ofrece el archivo histórico de audio del MoMA desde su página web, entre los archivos podemos encontrar entrevistas más o menos recientes a cineastas como Michel Gondry, Joan Jonas o...