• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Exposiciones • Podcast • Teoria Critica  /  La esfera íntima del arte específico al lugar. Conversación con Narelle Jubelin

La esfera íntima del arte específico al lugar. Conversación con Narelle Jubelin

Escrito por Editor
16 mayo, 2006 Exposiciones, Podcast, Teoria Critica 1 comentario

Pese a residir en Madrid y haber expuesto en Cocido y Crudo, la Tate Liverpool, o las bienales de Venecia y Sydney, Narelle Jubelin es una desconocida en España. Esta entrevista con imágenes nos introduce su obra a partir de la conversación en torno a Paisaje Agramatical, exposición en la que Narelle teje capas discursivas ficticias o reales entre artistas, lugares, público e institución. En esta ocasión, Guerrero, el conceptual Ian Burn, la artista de instalación Ángela Ferreira, Helen Martins, los visitantes, la localización del Centro y tantos otros lugares y personas articulan la esfera íntima de la artista en una instalación de cuatro plantas, capaz de ofrecer otro tipo de arte «in-situ».

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Las mitologías de Valeriano López. Entrevista I
Siguiente artículo   Jornadas “Las Políticas de la Comunicación. Acción y participación en la esfera pública a través del espacio digital”.

Artículos Relacionados

  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio

    Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio

    9 mayo, 2022
  • Sobre Fred Sandback

    21 diciembre, 2020
  • Sobre Teixidor, examinado por un ciego

    24 septiembre, 2020

1 comentario

  1. Pingback: Blog del Guerrero » Blog Archive » Arquitectura sin pedigrí, una exposición en el MoMA

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022
  • La estrella de Novi 7 mayo, 2022
  • El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt 2 mayo, 2022
  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador 5 abril, 2022
  • Sobre Henry Wessel 23 marzo, 2022
  • Fanzines (IV): Marécage (I) 7 febrero, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287