Pese a residir en Madrid y haber expuesto en Cocido y Crudo, la Tate Liverpool, o las bienales de Venecia y Sydney, Narelle Jubelin es una desconocida en España. Esta entrevista con imágenes nos introduce su obra a partir de la conversación en torno a Paisaje Agramatical, exposición en la que Narelle teje capas discursivas ficticias o reales entre artistas, lugares, público e institución. En esta ocasión, Guerrero, el conceptual Ian Burn, la artista de instalación Ángela Ferreira, Helen Martins, los visitantes, la localización del Centro y tantos otros lugares y personas articulan la esfera íntima de la artista en una instalación de cuatro plantas, capaz de ofrecer otro tipo de arte «in-situ».
Casa / Exposiciones • Podcast • Teoria Critica / La esfera íntima del arte específico al lugar. Conversación con Narelle Jubelin
Chema González
Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.
1 comentario