• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Author Description

José Miguel Gómez Acosta

Poeta, arquitecto, director de la revista MÁRGENES ARQUITECTURA y de MÁRGENES Editores. Pertenece al grupo de investigación de la Universidad de Granada HUM_813. Ha publicado numerosos textos sobre arquitectura y cultura contemporánea y sobre temas nórdicos. Su actividad se desarrolla entre Granada, Cabo de Gata y Norteuropa, especialmente Islandia. Ha realizado diversas ilustraciones y exposiciones de dibujo como parte del Grupo de Aulago. Publica su obra poética en ABADA Editores. Colabora habitualmente en prensa y otros medios escritos, así como en la radio (RNE). Obras destacadas: «El gran norte» (Ed. Point de Lunnettes, 2015) «Viaje a lugares inaccesibles» (ABADA Editores, 2019) «La luz es una región fronteriza» (ABADA Editores, 2023)

Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Caja-Granada_Alberto-Campo-Baeza-16
Granada entre qubbas y almunias   […]   Un pequeño hallazgo en un entorno complejo: la ermita de San Sebastián La ciudad, por definición, responde siempre a un conjunto de capas superpuestas y mezcladas. Al avanzar desde la confluencia...
Read More about Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (II)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
JORIS HOEFNAGEL (1542-1600). Vista de Granada desde la vega. Ed. Civitates Orbis Terrarum, 1563
Granada entre qubbas y almunias   Entre los días 4 y 8 de septiembre de 2023 se celebró en la Escuela de Arquitectura de Granada un encuentro en el que participaron estudiantes y profesores de hasta 9 universidades en...
Read More about Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (I)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
[…]   Transformando la ciudad terminada Entender la ciudad como un complejo artefacto creativo, cultural, socioeconómico, paisajístico, una obra colectiva en la que el ser humano plasma lo mejor y lo peor de su naturaleza y sus capacidades, es...
Read More about Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (II)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
  Una mirada lejana En el año 2006, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) acogió una exposición dedicada a la arquitectura española contemporánea, On-site: new architecture in Spain, en la que se mostraban 18 obras terminadas...
Read More about Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales

Written by José Miguel Gómez Acosta
Modelos de Arqueología industrial Los recientes esfuerzos por preservar el patrimonio construido tienden a valorar no solo los ejemplos más evidentes de una arquitectura histórica, monumental, antigua y consolidada, sino otro tipo de actuaciones mucho más cercanas en el...
Read More about Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y fotografía (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de Bernard Plossu   La fotografía de arquitectura La fotografía de arquitectura, tal como la conocemos en su concepción más técnica, representa en imágenes el espacio construido con la intención de explicarlo. Al mostrar dicho espacio en...
Read More about Arquitectura y fotografía (II)
Arquitectura, Exposiciones, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces

Written by José Miguel Gómez Acosta
  (…)   Un problema geométrico en el Siglo de las Luces (II) «Giovanni Battista Piranesi, arquitecto veneciano». Así solía denominarse a sí mismo el arquitecto, dibujante, grabador y visionario veneciano, Giovanni Battista Piranesi. Pero el adjetivo de arquitecto...
Read More about Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces

Written by José Miguel Gómez Acosta
Representar edificios, construir cuadros (I) Juan Calatrava, catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de Granada, nos tiene acostumbrados a las más interesantes propuestas de relación interdisciplinar: arquitectura y literatura, arquitectura e historiografía, arquitectura y cine, arquitectura...
Read More about Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y fotografía

Written by José Miguel Gómez Acosta
Notas e impresiones sobre la representación fotográfica de la arquitectura El fotógrafo Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930-2021) afirmaba: «Como fotógrafo estimo que tengo un privilegio frente al arquitecto, cuando una fotografía no me gusta la rompo sin más miramiento,...
Read More about Arquitectura y fotografía
Arquitectura, Fotografía, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo

Written by José Miguel Gómez Acosta
  Relaciones y analogías entre arquitectura textil y moda construida. Escondido entre los libros de la biblioteca del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas (autor, entre otras obras, del proyecto para el Centro José Guerrero) se encontraba extraviado un pequeño cuaderno....
Read More about Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo
Arquitectura, Palabras construidas, Poesía Cuerpo, Moda, Territorio Leave a Comment

Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit

Written by José Miguel Gómez Acosta
  Escribe el poeta y arquitecto Joan Margarit: «Un poema es como la estructura de un edificio muy particular a la que no le puede faltar ni sobrar ni un pilar, ni una viga: si sacásemos una sola pieza,...
Read More about Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit
Arquitectura, Palabras construidas, Poesía Arquitectura, Joan Margarit, poesía Leave a Comment

Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de Bernard Rudofsky y Antonio Jiménez Torrecillas Hay una arquitectura real que responde a la razón de su uso, a la naturaleza de su material, a las condiciones del lugar donde surge. Una arquitectura que simplemente traduce...
Read More about Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real
Arquitectura, Palabras construidas Antonio Jiménez Torrecillas, Bernard Rudofsky, José Acosta, Palabras construidas Leave a Comment
← Previous 1 2

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287