• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

autor Descripción

FB

FB es director del Centro José Guerrero

notas en papel continuo, 69

Escrito por FB
¡Y a qué melancólicos pensamientos nos conduce la lectura de ese texto notable, en el sentido de lamentar que algo tan caprichoso y externo como el gesto de una negación autoritaria lo condene a no tener lectores! ¡A qué...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 69
Sin categoría Agustín Fernández Mallo, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 68

Escrito por FB
En la misma versión que Agustín Fernández Mallo se permitió de “Ragnarök” de la que está extractada la cursiva anterior, el autor hace un apunte interesante a propósito de las fotografías con flash: «No sé qué tienen los flashes, que...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 68
notas en papel continuo Agustín Fernández Mallo, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 67

Escrito por FB
Tal vez si alguien velara por la estricta obediencia a la ortodoxia, fijada por quien legítimamente ostenta la autoridad al respecto, si alguien hiciera cumplir una lectura recta de los textos y castigara toda desviación, entonces, podría prohibir por...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 67
notas en papel continuo notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 66

Escrito por FB
También Jorge Méndez Blake propugna Otra literatura. Así se titula el libro que acaba de sacar. Y también propone otras lecturas de algunos clásicos futuribles a los que se refiere Uriarte (y de otros que ya lo son). Sin embargo,...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 66
notas en papel continuo Iñaki Uriarte, Jorge Méndez Blake, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 65

Escrito por FB
Como quien no quiere la cosa, Uriarte invita así a una doble lectura de las obras que ya pensamos que serán futuros clásicos. Una lectura que impugna su sentido tutor, un leve desplazamiento desde el lugar al que parecen...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 65
notas en papel continuo Iñaki Uriarte, notas en papel continuo 1 comentario

notas en papel continuo, 64

Escrito por FB
Sospecho que Iñaki Uriarte lo suscribiría. En el segundo volumen publicado de sus Diarios anotaba: «“Yo solo me aburro con gente –dije-. O haciendo cosas. Como ver una película aburrida. Nunca si no tengo nada que hacer y estoy...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 64
notas en papel continuo Iñaki Uriarte, notas en papel continuo 1 comentario

notas en papel continuo, 63

Escrito por FB
De hecho, esa pendiente puede llevar a la molicie. La misma autora lo deja claro en el mismo libro: “El marido está ya en esa edad en que se descubre que los demás no eran tan felices a nuestra...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 63
notas en papel continuo Esther García Llovet, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 62

Escrito por FB
Magistral abruma con su potencia, dominio, abundancia, derroche. Con su insultante juventud. Alguien que se acerque a los cincuenta, o que los haya superado, podrá acaso decirse, como apuntó Esther García Llovet en Las crudas: “Hay un grupo de...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 62
notas en papel continuo Esther García Llovet, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 61

Escrito por FB
La misma editorial que publicó Hombre en azul, Jekyll & Jill, ha presentado este año que se nos va Magistral, de Rubén Martín Giráldez, un libelo prodigioso que es a la vez celebración de otro libro: Notable North American...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 61
notas en papel continuo notas en papel continuo, Rubén Martín Giráldez Deja un comentario

notas en papel continuo, 60

Escrito por FB
O todavía, en palabras de nuestro diarista más mointagneano en la actualidad, Iñaki Uriarte: “Los documentales sobre animales de la tele crean una imagen falsa. Siempre los muestran persiguiéndose, matándose, devorándose unos a otros […]. La supuesta ferocidad permanente...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 60
notas en papel continuo Iñaki Uriarte, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 59

Escrito por FB
Se reproduce en aquella escena la consabida querelle entre temperamentos clásicos y románticos. La podemos ver además en otra idea que Curieses atribuye a Bacon: la de la carne y su sensación como “otra forma de paisaje”, la de...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 59
notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Curieses, Pedro Morales Deja un comentario

notas en papel continuo, 58

Escrito por FB
En otro apunte de Hombre en azul, leemos: “Similitudes entre la cama y el ring, pero también entre el ring y el cuadro.” Curieses contrapone en repetidas ocasiones su Bacon a Mark Rothko, pero el abstracto expresionista habló también...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 58
notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Curieses 1 comentario

notas en papel continuo, 57

Escrito por FB
El Bacon de Curieses es una fuente lichtenbergiana de aforismos que son como relámpagos. Relámpagos se diría que vespertinos, que iluminan con el fulgor del siglo XX el basto territorio del arte pictórico. No sería extraño que algunos sobrevivieran...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 57
notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Curieses 1 comentario

notas en papel continuo, 56

Escrito por FB
Igual que Paco Gómez se ha acercado a Kafka, Óscar Curieses se ha metido en la piel de Francis Bacon en Hombre en azul. También él, en su afán por recoger las cosas, se ha topado con un diario...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 56
notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Curieses, Paco Gómez Deja un comentario

notas en papel continuo, 55

Escrito por FB
Para recoger las cosas después está el arte. Hace muy poco, Paco Gómez nos dio una buena prueba de ello con Los Modlin. Y a continuación dio un paso más, dejando delicadamente atrás la realidad documental de la fotografía...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 55
notas en papel continuo notas en papel continuo, Paco Gómez Deja un comentario

notas en papel continuo, 54

Escrito por FB
En la misma novela, Tassie está preocupada porque su hermano está pensando en alistarse en el ejército. Así se lo confía a Edward. -Le servirá para curtirse un poco, enseñarle un par de cosas sobre cómo funciona el mundo...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 54
notas en papel continuo Lorrie Moore, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 53

Escrito por FB
Pero no sólo caracteriza a la juventud actual por medio de su expresión coloquial, sino que gracias a ella también traza retratos individuales, al margen de inscripciones generacionales. “Temía que Sarah fuese una de esas mujeres que en vez...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 53
notas en papel continuo Lorrie Moore, notas en papel continuo Deja un comentario
← Anterior 1 2 3 4 … 7 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023
  • Archipiélago. Alejandro Pedregosa 15 junio, 2023

Últimos comentarios

  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287