• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 57

notas en papel continuo, 57

Escrito por FB
10 octubre, 2016 notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Curieses 1 comentario

icono-notas

El Bacon de Curieses es una fuente lichtenbergiana de aforismos que son como relámpagos. Relámpagos se diría que vespertinos, que iluminan con el fulgor del siglo XX el basto territorio del arte pictórico. No sería extraño que algunos sobrevivieran al libro y permanecieran como dicta en los siglos venideros.

“Pensar el cuadro como espejo del autor o del espectador resulta una soberbia estupidez. El cuadro es solo un espejo de la pintura.”

“El tiempo no hace madurar la obra de arte, él mismo madura en ella.”

“El verdadero arte siempre está ordenado, sin importar cuánto deba al azar.”

Compartir
Avatar
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 56
Siguiente artículo   Javier Longobardo: paseos vaporosos y glitcheos intestinos

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 97

    22 marzo, 2017

1 comentario

  1. Avatar Magda Reply to Magda a Magda" aria-label=' Reply to Magda a Magda'> Reply to Magda
    6 diciembre, 2016 en 13:58

    You mean I don’t have to pay for expert advice like this aneormy?!

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287