• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Canal de Vídeo • Entrevistas • Exposiciones • Música  /  Joan Cerveró. Música y acción: taller e inauguración

Joan Cerveró. Música y acción: taller e inauguración

Written by FAAQ
3 noviembre, 2012 Canal de Vídeo, Entrevistas, Exposiciones, Música Fluxus, Joan Cerveró, John Cage, Música y acción Leave a Comment

La puesta en funcionamiento de las piezas, y no la mera exposición de sus partes «objetuales», ésta es una de las premisas más importantes de Música y Acción. No se trata de reproducir de forma tópica y vacía ciertas tendencias de la museología (ampliar lenguajes, favorecer la participación del público, etc…) sino que la encarnación real de este objetivo se hace patente a través de varias iniciativas: una inauguración/concierto, un taller, la relación de la programación del  X Ciclo de Música Contemporánea del Centro José Guerrero con los contenidos de la exposición y unas sesiones estables de conciertos a cargo de los alumnos del ya mencionado taller que dirigió Joan Cerveró, sin duda alguien en sintonía con esta cuestión a tenor de la programación que en 2008 comisarió en el EACC. Ahora que ya comenzaron dichas sesiones (todos los martes, viernes y sábados, a eso de las 19.00 h.), no está de más subir este vídeo.

Cerveró comentó durante el taller una anécdota con John Cage como protagonista, quien cuestionado en una entrevista por el estatus musical de su trabajo tan sólo necesitaba responder, seguramente que con esa expresión de paz en su rostro tan característica, que «hacía lo que debía». Bien, no se trata de ningún imperativo moral (tampoco ético) pero esperamos que estas imágenes de la inauguración sirvan para convenceros de que «debéis» pasaros por el Guerrero ahora que ya comenzaron las sesiones estables de interpretación de las piezas de la exposición  (una vez más: todos los martes, viernes y sábados, a las 19.00 h.) para las que se realizó el taller .

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Previous Article José Antonio Sarmiento: sobre La marie a nue par ses célibataires, même: Erratum musical de Marcel Duchamp
Next Article   Clapping Music + Musique de table + 62 Mesostics + […]

Related Posts

  • Música y Acción. Catálogo

    13 enero, 2013
  • MÚSICA Y ACCIÓN: la interpretación de las piezas

    10 diciembre, 2012
  • Una de las partituras de Repertoire aus Staatstheater, de Mauricio Kagel

    Cage, precursor del Toy piano

    20 noviembre, 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287