Tras concluir la Villa Saboya, Le Corbusier se refería cómo aquella casa, ejemplo de una máquina contemporánea de habitar, se posaba sobre la pradera a modo deovni. Un objeto extraño desde el que divisar el campo que, como en...
El nacimiento de un nuevo proyecto editorial crítico es una buena noticia. Cuando ese proyecto es independiente del mercado galerístico en la definición de contenidos, la noticia es excelente; cuando aparece con contenidos abiertos en la web y está...
Si, como decía Derrida, el nivel de democratización de una sociedad se mide por el acceso a los archivos cabe volver a plantear cuál es el estatus de éstos en nuestro entorno. Sobre la capacidad de circulación y la...
Cuando invitamos a Daniel García Andújar a un seminario en la presentación de este blog, una pregunta fue por qué la ciudad que mayor número de instituciones culturales acumula carecía de plataforma para el debate de las políticas culturales,...
After 1968. On the notion of the political in postmarxist theory es un proyecto de investigación en curso organizado por diferentes agencias en la Jan Van Eyck Academy de Maastricht. Frente a la disparidad de las reacciones entre el...
No hace mucho, el 1 de diciembre solía ser también conocido como El día sin arte, el único día del año en el que los museos cerraban, negaban o dificultaban el acceso a sus colecciones y exhibiciones para recordar...
Continuando con el post anterior, se ha elaborado una petición online para solicitar a los patronos del museo que mantengan tanto la integridad de la colección como la identidad y actividades de la institución. El objetivo es llegar a...
En ocasiones, es inevitable tener la impresión de que estamos interpretando la realidad con un marco teórico inadecuado y defectuoso, de que carecemos de herramientas para explicar e intervenir en lo que está pasando y de que son los...
En alguna ocasión hemos hablado de las relaciones entre abstracción y teoría política a comienzos de los ’50 en Estados Unidos y de cómo la despolitización del campo intelectual aproximaba a artistas y críticos a las tesis del individualismo...
Amplío con este post los participantes, programa e inscripción al seminario (en el enlace del final), la introducción al encuentro se encuentra en este otro post. Jueves 6 de noviembre de 2008 18:30 h Presentación del programa 19:00 h...
El V2 Institute for Unstable Media de Rotterdam desarrolla desde hace 25 años un modelo de centro de arte que incorpora no sólo la exposición y materiales documentales derivados de ésta, con excelentes publicaciones, sino también el espacio colectivo...
Las políticas culturales de la España de la Transición se centraron en la creación de grandes instituciones hegemónicas en la capital con un fuerte intervencionismo estatal, algo que ya se demostrara en Desacuerdos. Frente a la autoridad de una...