• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Politicas culturales • Teoria Critica  /  La ley de Lygia Pape

La ley de Lygia Pape

Escrito por Editor
10 diciembre, 2007 Politicas culturales, Teoria Critica Deja un comentario

Ley, síndrome, mal, paradoja, fatalidad o injusticia que siempre se cumple, salvo escasísimas excepciones, y viene a decir lo siguiente:

Si un artista de un país subalterno o periférico, ajeno, al fin y al cabo, a Europa y al contexto anglo-americano, produce un trabajo continuado y relevante, pero similar y poco tiempo después que el de un artista del centro, el artista subalterno es irremisiblemente un epígono de tal artista metropolitano; si el que lo hace después es el mismo artista metropolitano, éste siempre tiene el beneficio de la duda, no podía conocerlo.

Definida tras la recepción de la crítica neoyorkina de la artista brasileña Lygia Pape y acuñada certeramente por Paulo Herkenhoff. Podríamos clasificar bastantes museos según su cumplimiento del paradigma Pape, pero si conocen excepciones, pro favor, no duden en comentarlas.
(¡gracias, Paulo!)

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Quién mató a Walter Benjamin
Siguiente artículo   Adiós a Lo que yo te diga

Artículos Relacionados

  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina

    20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power

    25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver

    16 noviembre, 2022

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287