• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Politicas culturales  /  ¿Cómo registro un copyleft?

¿Cómo registro un copyleft?

Escrito por Editor
4 octubre, 2006 Politicas culturales 3 Comentarios

 Portada

De una serie de jornadas provechosas y bien planteadas, y esto en ocasiones es un oxímoron, surgió la idea que ahora presentamos: la realización de un manual que respondiera a la constante duda de, más allá de ser capaces de distribuir esto que nos han pasado o aquello otro que hemos leído, saber cómo se registra paso a paso un copyleft. Se trata de una iniciativa editorial participada por Arteleku, Unia y publicacado por Traficantes de Sueños. Como siempre, existe versión en papel, por 10€ y de próxima aparición, y edición digital, libre y gratuita, que puede ser descargada desde aquí mismo en cualquier momento. La novedad


es que además van a incluir un blog y un wiki, elemento colaborativo de discusión y aporte de ideas en común que todo proyecto destinado a resolver dudas debiera plantearse. Los derechos copyleft, como sabéis, tienen su origen en el campo del software libre, germen de una metáfora de trabajo colectivo y bricolaje creativo exportable al cine, música, literatura y tantos otros campos. En resumen, Arcadi, después de este manual, no tienes excusa. (Registraría algún ensayo copyleft, pero es tan complicado…nos decía no hace mucho).

(gracias, Natxo, estupendo trabajo, enhorabuena)

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior La colaboración con los museos no es abandonar el cine, sino ahondar en sus posibilidades. Erice en El País.
Siguiente artículo   William Wegman (desde el archivo)

Artículos Relacionados

  • El dedo que arrastra la comisura de tus labios (II)

    29 julio, 2019
  • Lo entiendo y no lo entiendo

    26 junio, 2017
  • BASTARD SCENE – ACTO 3_NO DISTANCE

    3 junio, 2016

3 Comments

  1. Avatar natxo Reply to natxo a natxo" aria-label=' Reply to natxo a natxo'> Reply to natxo
    4 octubre, 2006 en 20:38

    Gracias a vosotros por difunidr la noticia. Os esperamos en el WIKI!

  2. Avatar mocoo Reply to mocoo a mocoo" aria-label=' Reply to mocoo a mocoo'> Reply to mocoo
    3 enero, 2008 en 5:08

    moviepost.cok

  3. Pingback: Tripix.net » Blog Archive » Registrar paso a paso un copyleft

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022
  • La estrella de Novi 7 mayo, 2022
  • El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt 2 mayo, 2022
  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador 5 abril, 2022
  • Sobre Henry Wessel 23 marzo, 2022
  • Fanzines (IV): Marécage (I) 7 febrero, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287