Entre el eclecticismo en los géneros de vídeo que albergan espacios como youtube o vimeo, destacan las sátiras del poder político en la actualidad. Quién no recuerda a Aznar en sus clases de Georgetown o al propio Zapatero balbuceando...
A veces las películas emprenden una vida autónoma, se despegan de su autor para recorrer caminos inesperados. Es lo que sucedió con Queridísimos verdugos (1973), la película en la que Basilio Martín Patino reunió a los tres ejecutores españoles...
Basilio Martín Patino propone una nueva aproximación a su obra audiovisual desde las salas del Centro. Tras experimentar en géneros híbridos como el ensayo fílmico y el falso documental y en distintos formatos como el cine, el vídeo y...
Pese a residir en Madrid y haber expuesto en Cocido y Crudo, la Tate Liverpool, o las bienales de Venecia y Sydney, Narelle Jubelin es una desconocida en España. Esta entrevista con imágenes nos introduce su obra a partir...
En esta entrevista, Valeriano López nos habla de su obra a propósito de la exposición «Granada de Mano». Para esta muestra, el artista ha dispuesto un espacio escenográfico donde vídeos, objetos e instalaciones desmontan los mitos de la identidad...
Versión enriquecida con múltiples imágenes de la entrevista a Valeriano López, un verdadero documental sobre su obra más reciente. Os interesará a aquellos que estéis interesados en las variantes de un ready-made postcolonial o en la potenciación de público...
En pleno proceso de reescritura de la historia del arte español contemporáneo, entre quienes prefieren seguir acudiendo a las figuras patriarcales y quienes optan por enriquecer el discurso radicalizándolo, el comisario y crítico Mariano Navarro reconstruye un momento puntual...