• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Año: 2024

Archipiélago. Alana Gómez Gray

Written by Antonio Pomet
Signos, 1953
Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para...
Read More about Archipiélago. Alana Gómez Gray
Archipiélago, Poesía Leave a Comment

Arquitectura, pintura y música

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la Capilla Rothko   Rothko y Guerrero El viaje de ida de José Guerrero fue primero físico, como todos los viajes, pero no por ello menos conceptual. Dejar atrás Granada, la propia identidad, la academia, Europa,...
Read More about Arquitectura, pintura y música
Arquitectura, Música, Palabras construidas Leave a Comment

Fanzines (XI): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (III)

Written by Juan Viedma Vega
  No le dije, ahora lo sabe, que nunca hubiese imaginado que hablaría de Cornelius quirúrgicamente, como de una semilla generosa que da los frutos más simples o complejos a petición y sin condiciones. Pero me parece congruente con...
Read More about Fanzines (XI): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (III)
Entrevistas, Publicaciones Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Solsticio, de Joyce Carol Oates

Written by Teresa Artieda
  Solsticio, de Joyce Carol Oates, 350 páginas, El Aleph editores (1985) Solsticio narra la historia de una comunión personal, la de la joven profesora Mónica Jensen con la artista de Sheila Trask. Lo hemos llamado «comunión personal» porque...
Read More about El arte en la novela moderna. Solsticio, de Joyce Carol Oates
Publicaciones Leave a Comment

Fanzines (X): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (II)

Written by Juan Viedma Vega
Antichrista, la novela corta de Amélie Nothomb de 2003, relata con amargo humor la envidia, el parasitismo y el abuso que la adolescente Christa ejerce sobre su compañera de clase, Blanche, la protagonista y narradora. Ya se arrastraba melancólicamente...
Read More about Fanzines (X): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (II)
Entrevistas, Publicaciones Leave a Comment

Arquitectura en los márgenes de lo lejano y lo cercano

Written by José Miguel Gómez Acosta
De Fake Design y Ai weiwei al proyecto para un Palacio de la Ópera en Granada de Kengo Kuma   Aprender de lo cercano Dice Antonio Jiménez Torrecillas acerca de lo cercano y lo próximo: «La cercanía la establecen los afectos. No debemos confundir, por tanto,...
Read More about Arquitectura en los márgenes de lo lejano y lo cercano
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Fanzines (IX): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (I)

Written by Juan Viedma Vega
  Dramatic Funnies, un fanzine de Marc Torices de 2022, recopila en sus 20 páginas varias tiras protagonizadas por el perro Cornelius, el personaje en el que lleva trabajando alrededor de trece años.[1] El perrillo, bonachón, torpe, atrae la...
Read More about Fanzines (IX): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (I)
Entrevistas, Publicaciones Leave a Comment

Archipiélago. Óscar Curieses

Written by Antonio Pomet
Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para...
Read More about Archipiélago. Óscar Curieses
Archipiélago Leave a Comment

Arquitectura y palimpsesto

Written by José Miguel Gómez Acosta
De la ciudad tachada a la reescritura urbana   Palimpsestos o el tejido urbano como texto Durante años, antes de comenzar las visitas guiadas al Centro Guerrero y al Centro Lorca promovidas por la Cátedra de Arquitectura y Urbanismo...
Read More about Arquitectura y palimpsesto
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Amo a Dick, de Chris Kraus

Written by Teresa Artieda
Amo a Dick. Chris Kraus. Alpha Decay, 296 páginas En I love Dick Chris Kraus nos cuenta la historia de Chris Kraus, una videoartista que está a punto de llegar a los 40 y a quien a ese dolor...
Read More about El arte en la novela moderna. Amo a Dick, de Chris Kraus
El arte en la literatura moderna, Publicaciones Chris Kraus Leave a Comment

Fanzines VIII: Huele a palomitas, de Carmen B. Mikelarena

Written by Juan Viedma Vega
«Diosa Afrodita, de irisado trono…»[1] Huele a palomitas es un pequeño fanzine de la artista madrileña Carmen Mikelarena (1998). Narra una escena dos veces íntima: alguien se ducha, en soledad; y accedemos a su monólogo interior, centrado en recuerdos...
Read More about Fanzines VIII: Huele a palomitas, de Carmen B. Mikelarena
Cómic Carmen Mikelarena, Huele a palomitas, Mikelarena Leave a Comment

Las huellas de otro mundo

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la exposición El pájaro azul de Manuel bello Un misterio hay un pájaro azul en mi corazón que / quiere salir / pero soy duro con él, / le digo quédate ahí / dentro, no voy...
Read More about Las huellas de otro mundo
Arquitectura, Palabras construidas Manuel Bello Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (VI): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (II)

Written by Juan Viedma Vega
Captura de pantalla que muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman, del 11 de febrero.
  En junio de 2022, Nicholas Cueva descubrió que era diabético por un episodio de cetoacidosis. Fue durante la convalecencia cuando tuvo acceso a Dall•E 2, el programa de inteligencia artificial con el que generaría imágenes para simular en...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (VI): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (II)
Sin categoría Leave a Comment

Premios Mies van der Rohe (EUmies Awards)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Nuevas propuestas arquitectónicas europeas. A propósito de los Premios Mies van der Rohe   Mies van der Rohe y el Pabellón de Barcelona El Pabellón Alemán de Barcelona fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich...
Read More about Premios Mies van der Rohe (EUmies Awards)
Arquitectura, Palabras construidas Mies van der Rohe Leave a Comment

El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez

Written by Antonio Pomet
Manuel Mujica Láinez. Un novelista en el Museo del Prado. Editorial Bealcqua. 137 páginas. Al prolífico proustiano Mujica Láinez se le define de muchas formas. Prolífico,  proustiano, pero también argentino, dandi, esotérico, aristocrático, Manucho (este era su apodo en...
Read More about El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez
El arte en la literatura moderna, Publicaciones, Teoria Critica Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (V): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (I)

Written by Juan Viedma Vega
Captura de pantalla. Muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman
  A fecha de la redacción de este texto, han pasado más de tres años desde la irrupción de la primera versión de DALL-E[1], el programa de generación de imágenes por inteligencia artificial de la empresa tecnológica OpenAI. Tanto...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (V): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (I)
Sin categoría Leave a Comment

Museos en la arquitectura contemporánea (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Recorrido en torno a la cambiante idea de museo en el último siglo   Una imagen, un reclamo Más allá del concepto mismo de museo de arte contemporáneo, en el que se mezcla aquello que se acepta como ya...
Read More about Museos en la arquitectura contemporánea (I)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment
1 2 Next →

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287