• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Exposiciones • Teoria Critica  /  Presentación Proyecto Kiosco. Bibrramblabookburning, memorial intermitente

Presentación Proyecto Kiosco. Bibrramblabookburning, memorial intermitente

Written by cjg
9 enero, 2015 Exposiciones, Teoria Critica Bibrramblabookburning, Centro José Guerrero, Proyecto Kiosco, Rogelio López Cuenca Leave a Comment

Os dejamos aquí la información sobre el proyecto de arte público que está desarrollando Rogelio López Cuenca desde el pasado 27 de noviembre en la plaza Bibrrambla de Granada.

Proyecto Kiosco

Bibrramblabookburning, memorial intermitente

27 de noviembre de 2014 – 29 de marzo de 2015

Plaza de Bibarrambla

ORGANIZA  Centro José Guerrero de la Diputación de Granada

COLABORAN  Ayuntamiento de Granada /  JCDecaux

Rogelio López Cuenca propone, como primera intervención del kiosco cedido por el Ayuntamiento de Granada y JCDecaux para desarrollar el proyecto, bibrramblabookburning, un ”memorial intermitente” con el que se propone reflexionar sobre algunos de los usos históricos que se le dieron a la plaza y sobre las campañas que, a lo largo de los siglos, se han ordenado contra la cultura.

Proyecto Kiosco es una nueva iniciativa del Centro José Guerrero de la Diputación de Granada, para la que cuenta con la colaboración imprescindible del Ayuntamiento de Granada y la empresa JC Decaux. La idea es convertir uno de los kioscos de la plaza de Bib-Rambla en soporte o contenedor de arte contemporáneo, programado específicamente para él por el Centro José Guerrero.

El Centro José Guerrero desarrolla la mayor parte de sus actividades en su propia sede, ampliada cuando es necesario con las instalaciones del Palacio de los Condes de Gabia. Pero excepcionalmente ha desbordado estos edificios y ha buscado de nuevos espacios de actuación. Proyecto Kiosco se inscribe en esta línea de trabajo, y más concretamente en la vía de exploración de la calle o la plaza como lugares públicos, espacios disponibles y comunes abiertos a la participación ciudadana.

Proyecto Kiosco presentará, a lo largo de este curso, una serie de intervenciones artísticas en pleno corazón de la ciudad: en uno de los antiguos kioscos de flores de la Plaza de Bib-Rambla. Se persigue con ello incentivar las relaciones entre arte y esfera pública. El lugar escogido es uno de los puntos de mayor afluencia de ciudadanos y visitantes en su tiempo de ocio, y ese elevado público potencial se estima idóneo para poner a prueba esta nueva propuesta de disfrute del arte más actual, mejorando el entorno cultural de la ciudad.

Para inaugurar esta nueva iniciativa el Centro José Guerrero ha invitado a Rogelio López Cuenca, un artista que ha destacado precisamente por sus trabajos en arte público, dentro de los que es una referencia internacional, y que conoce perfectamente la historia y la vida actual de Granada. Su proyecto, bibrramblabookburning, es una revisión crítica de algunos de los usos que históricamente se le dieron a esta plaza, que la ligan con otros lugares geográficos e históricos, con otras latitudes y otros tiempos, para componer un relato común que es bueno conocer para evitar que siga vivo, para tratar de impedir que siga sumando capítulos: el relato universal de la destrucción de la cultura. Rogelio López Cuenca se ha caracterizado por sus lecturas, siempre inteligentes, de la memoria de los lugares, por su oportuna reflexión y su denuncia. En este caso, propondrá, como en una novela por entregas o un folletín, una instalación cambiante, que se inaugura hoy y se mantendrá hasta el 29 de marzo de 2015.

A continuación ocuparán el kiosco los artistas seleccionados por convocatoria pública, de acuerdo a unas bases que próximamente se presentarán. Podrán presentar sus proyectos, limitados a las especiales condiciones del kiosco, los artistas, colectivos o comisarios interesados en realizar intervenciones que activen el uso cultural de la plaza: instalaciones, obras sonoras, audiovisuales, performances, etc. Se priorizarán los que tengan un marcado carácter participativo.

De este modo, el Centro José Guerrero pretende incorporar la pujanza del arte emergente al corazón mismo de Granada, dándole mayor accesibilidad para disfrute y beneficio de todos sus ciudadanos.

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
cjg

 Previous Article Bernard Rudofsky. Desobediencia crítica a la modernidad
Next Article   Proyecto Kiosco. Bibrramblabookburning, memorial intermitente – Primera entrega

Related Posts

  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador

    5 abril, 2022
  • Sobre la Colección del Centro según se dispuso para junio de 2021

    14 julio, 2021
  • REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0

    26 junio, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287