• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos • Exposiciones • Seminarios-talleres • Teoria Critica  /  Conversación entre Martha Rosler y Juan Vicente Aliaga

Conversación entre Martha Rosler y Juan Vicente Aliaga

Written by Editor
25 mayo, 2009 Eventos, Exposiciones, Seminarios-talleres, Teoria Critica Leave a Comment

Viene siendo habitual en las últimas exposiciones incorporar al público en el proceso de elaboración y concepción de la exposición, a través de una conversación pública entre comisario y artista, en la que se recorre la trayectoria del artista, como Muntadas, Martha Rosler o David Lamelas, con el diálogo entre los tres agentes fundamentales del museo (público, artista y comisario), dando forma a la narrativa de la exposición, a las posibles vías no continuadas y a la estructura de comunicación pensada por el comisario.

Esta charla, con la participación de Yolanda Romero y Juan Vicente Aliaga, tuvo lugar durante la inauguración de Martha Rosler. La casa, la calle, la cocina y, debido en parte al numeroso público (gracias a todos!), tuvo lugar en el auditorio de la Diputación de Granada. En ella, Martha Rosler recorre todo su trabajo y, si hay un artista capaz de situar en un contexto crítico y teórico su producción, sin duda ésa es Martha Rosler.

(gracias, Faaq)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article David Lamelas. En lugar de cine
Next Article   Catálogo de Martha Rosler. La casa, la calle, la cocina

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez

    7 agosto, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287