• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos  /  Archivo de archivos. Entrevista a Isidoro Valcárcel Medina

Archivo de archivos. Entrevista a Isidoro Valcárcel Medina

Written by Editor
22 diciembre, 2008 Eventos 3 Comments

Sabemos que un archivo puede ser cosas diferentes. Puede ser un espacio físico donde se clasifiquen y almacenen documentos que, en función de su orden, adquieren un nuevo significado. También, en una sociedad en la que la acumulación es la lógica imperante, es el régimen que determina la gestión y difusión del conocimiento. Además, en palabras de Foucault, es el límite que determina lo cognoscible en un momento determinado; en este sentido, es una estructura represiva que impide vislumbrar la constitución material de una época y su saber. Las tres características pertenecen al museo, en tanto que archivo de archivos. Las tres han sido analizadas en el trabajo de Isidoro Valcárcel Medina, recientemente entrevistado por el programa Tesis de Canal Sur:

(gracias, Pedro!)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Arte como partitura
Next Article   Muntadas en el CAAM

Related Posts

  • El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

    25 marzo, 2024
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021

3 Comments

  1. Pedro Jiménez Reply
    26 diciembre, 2008 at 9:46

    En realidad hay que dárselas a Rubén ZEMOS98 que fue el que la encontró. Pero sí, está claro que el trabajo de Valcárcel Medina ha tocado todos los ángulos del museo. A veces me pregunto si el museo como tal los conoce todos.

  2. Ángel Reply
    21 enero, 2009 at 13:54

    Enhorabuena por el post. Es un material muy interesante para quienes admiramos a Valcárcel Medina y no pudimos acceder a este programa.

  3. paco consuelo Reply
    20 agosto, 2009 at 4:43

    la prensa es un veneno, pero tomado con precauzión, te trasmite sentimientos/movimientos, este es uno de ellos, por el cual llego aquí, me alegro mucho de no entenderte, pero es el camino que me gusta seguir, enhorabuena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287