• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Teoria Critica  /  Rock conceptual

Rock conceptual

Escrito por Chema González
21 mayo, 2007 Teoria Critica 1 comentario

Algo que precisamente no ha sido la Exposición Invisible es un proyecto expositivo sobre las relaciones entre neovanguardia y subculturas musicales, de eso ya se han encargado otras exposiciones y algún que otro estudio. Más bien se trataba de un ensayo sobre las cualidades espaciales del sonido, así como una alusión a una retórica expositiva anti-visual en el cubo blanco. Si me lo permiten, algo así como una película con los mismos actores -la mayoría, artistas de la década de los ’70-, interpretando papeles ligeramente cambiados, pero en una historia más o menos familiar.

Sin embargo, quizá un episodio aún por explorar sean las relaciones entre el conceptual y la industria musical. De acuerdo, ya sabemos, como bien se ha encargo de recordarnos Alexander Alberro, que mientras Seth Siegelaub hablaba de la liquidación del sistema de galerías, preparaba al mercado para la recepción de la inmaterialidad. Pero la pregunta es: ¿por qué siempre comienza esta relación con la Factory de Warhol, no es un recurso algo engañoso? Tenemos el Rock my Religion de Dan Graham, pero también otros episodios algo más oscuros. Uno de ellos es la sorprendente colaboración entre The Red Krayola y la facción neoyorkina de Art & Language, quienes llegaron incluso a editar Kangaroo, un disco con todas las letras escritas por el grupo conceptual. Como muestra, el siguiente tema: Portrait of I.V. Lenin, obra de Art & Language que, bajo la paradia de presentar un retrato de Lenin al modo de Pollock, reflexiona sobres los códigos de representación y el medio modernista:

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Andando por el blog
Siguiente artículo   Llega Loop

Artículos Relacionados

  • Sobre Fred Sandback

    21 diciembre, 2020
  • www.robertourbanoperez.com

    Roberto Urbano. Gorgona.

    29 noviembre, 2019
  • Soledad Sevilla

    De la búsqueda de ángulos en las horas

    20 noviembre, 2019

1 comentario

  1. Avatar pablo Reply to pablo a pablo" aria-label=' Reply to pablo a pablo'> Reply to pablo
    21 mayo, 2007 en 16:19

    excelente tema para un exposición, gracias por esa referencia!

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • 40 pinturas en busca de voz / 25 – Presence of black 22 abril, 2021
  • Sobre SUN Flowers, de Leomi Sadler 18 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 02 11 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 01 28 marzo, 2021
  • Sobre SOLO, de Matías Costa 25 marzo, 2021
  • Breve historia de una piedra, de Fito Conesa 3 marzo, 2021
  • La promesa cierra hacia delante (I) 3 febrero, 2021
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287