Un buen amigo está muy interesado en la carencia de referencias físicas comparables a las de la experiencia digital, aunque también en la más decepcionante corporativización y digitalización del espacio físico (¿alguien se ha dado cuenta de que los logos web 2.0 empiezan a inundar comercios que nada tienen que ver con la comunicación en la red?). En relación a la primera idea, está el siguiente proyecto: una cartografía física y navegable de los espacios de enlaces que genera un blog, en cierta manera, convierte un espacio vertical, similar al del periódico, en un elemento casi tangible, navegable a través del conocimiento que produce. Aquí puede verse la cartografía del blog del Guerrero, en nuestro primer aniversario, no está nada mal. Y puestos a recomendar, un plugin para ese 14% de los lectores de este blog, aquellos que usáis firefox (animaos el resto de usuarios de explorer a dar el paso): un plugin gratuito que no sólo bloquea los molestos anuncios flash, sino que los sustituye por una obra de arte digital (en la foto, los paisajes nubosos de Cory Arcangel del Mario Bros), fruto de un concurso de rhizome (prometen futuras versiones «comisariadas»).
Casa / Cultura Digital / Andando por el blog
Chema González
Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.
Deja una respuesta