• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 22

notas en papel continuo, 22

Escrito por FB
30 marzo, 2016 notas en papel continuo Lars Iyer, notas en papel continuo Deja un comentario

icono notas

La literatura y el arte profanos subrayan la falsedad. Los textos sagrados, por el contrario, producen, performativamente, la verdad. Lars Iyer lo recordaba en Magma de mano de Scholem (aunque añadía a los actos de habla un epílogo profano, o sea la farsa):

«Cuando se enfrentaba a una gran tarea, el primer rabino, de quien poco se sabe –su nombre y los detalles de su vida permanecen envueltos en un velo de misterio-, iba a cierto lugar en los bosques, encendía un fuego y meditaba en oración; y lo que quería conseguir se cumplía.

Una generación después, el segundo rabino –se desconoce su nombre, y sólo han trascendido unos pocos detalles sobre su vida-, al enfrentarse a una tarea de similar dificultad, iba al mismo lugar en los bosques, y decía: “Ya no sabemos encender el fuego, pero todavía podemos orar”. Lo que quería conseguir se cumplía.

Pasó otra generación, y el tercer rabino –cuyo nombre ha llegado hasta nosotros, aunque sigue siendo, a pesar de ello, una figura legendaria- fue a los bosques y dijo: “Ya no sabemos encender el fuego ni conocemos las meditaciones secretas propias del orador. Pero conocemos el lugar apropiado en los bosques, y eso debe ser suficiente”. Y lo que el rabino quería conseguir se cumplió.

Pasó otra generación, y quizá otra más, quién sabe, y el cuarto rabino –su nombre es bien conocido, y todavía vive entre nosotros- enfrentado a una difícil tarea, simplemente se sentó en su sillón y dijo: “No sabemos encender el fuego, no sabemos rezar las oraciones, no conocemos el lugar, pero podemos contar la historia de cómo se hacía entonces”. Y eso también fue suficiente: lo que quería conseguir se cumplió.

Hubo un quinto rabino que Scholem olvidó; bueno, en realidad no era un rabino, dice W. Se llama Lars, y de él sabemos demasiado. Olvidó dónde estaban los bosques, e incluso que tenía una tarea que cumplir. Sus oraciones también cayeron en el olvido; y si meditaba, lo hacía sobre el destino de Jordan y Peter André. Terminó prendiéndose fuego a sí mismo y a su amigo W. con las cerillas que llevaba encima y los bosques ardieron hasta las raíces. Y después el fuego se propagó al mundo entero, los océanos hirvieron y el cielo quedó arrasado por el fuego y fue el fin del mundo.»

Compartir
Avatar
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 21
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 23

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 97

    22 marzo, 2017

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287