• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 20

notas en papel continuo, 20

Escrito por FB
23 marzo, 2016 notas en papel continuo Gonçalo M. Tavares, notas en papel continuo Deja un comentario

icono notas

Unas cuantas páginas después, Tavares actualiza la hipótesis cartesiana del genio maligno y especula con la posibilidad de que la realidad nos mienta o finja. «Siempre hemos pensado que la capacidad para mentir u ocultar conscientemente se encuentra asociada a los afectos. Siempre hemos pensado que las cosas que nos rodean no tienen afectos. […] Pero, ¿por qué ese límite ahí? ¿O en otro sitio? Déjame responder: sobre aquello que no conoces bien, dices: no me puede mentir (la piedra, el átomo, el planeta). Pero es absurdo. Aplícalo, por ejemplo, a las personas. ¿Puedes asegurar que aquellas que no conoces no son mentirosas? Conoces al perro, y dices de él: a veces finge que tiene frío, pero la verdad es que quiere otra cosa. ¿Será difícil pensar así sobre un planeta o un átomo? ¿No querrán las cosas nada de nosotros? ¿No tendrán las cosas justificación para mentirnos?»

Compartir
Avatar
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 19
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 21

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 97

    22 marzo, 2017

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287