• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 15

notas en papel continuo, 15

Escrito por FB
9 marzo, 2016 notas en papel continuo Jose Luis Brea, María Virginia Jaua, notas en papel continuo, Roberto Bolaño Deja un comentario

icono notas

También hablaron sobre este asunto María Virginia Jaua y José Luis Brea, según recoge la primera en Idea de la ceniza. El pie se lo dio Los detectives salvajes de Roberto Bolaño. Dice ella: «la primera vez que la leí me gustó mucho, pero hay algo que me molesta en ese afán «narrativo» de la ficción y en ese empeño de hacer «novela» a la manera de la «novela», de hacer héroes, de hacer «relato» […], tanta construcción, tanto personaje, de pronto me parece muy falso». Responde él: «lo que me gusta a mí […]: convierte la capacidad de hacer ensayo en una posibilidad de hacer novela […] cuando la narración es la del que busca el conocimiento escondido en lo literario, entonces la posibilidad de la novela se abre para mí».

Compartir
Avatar
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior notas en papel continuo, 14
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 16

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 97

    22 marzo, 2017

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287