• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Exposiciones • José Guerrero  /  Vacaciones de verano

Vacaciones de verano

Escrito por FAAQ
14 agosto, 2012 Eventos, Exposiciones, José Guerrero Art of Another Kind, dOCUMENTA (13), Guggenheim, Kassel, Nueva York Deja un comentario

No se trata de destinos muy originales, no podrían ser más clásicos, pero no queremos perder la oportunidad de dejar constancia en el blog de los vínculos veraniegos que unen al Centro Guerrero con dOCUMENTA (13) y con el Guggenheim de Nueva York.
Cada viernes a las 14.00h se emite en directo desde Kassel DIE KLAU MICH SHOW,  un programa televisivo que hasta el 14 de septiembre cuenta con una serie de invitados que han sido convocados con la idea de construir una suerte de novela histórica que cuenta la formidable aventura de los movimientos antiinstitucionales o antiautoritarios en Alemania tras la segunda guerra mundial, con especial atención a las formas radicales (aquellas que favorecen un cambio extremo del statu quo) de la psiquiatría, el arte y la política (1).  Estas geneaologías de las formas radicales está atravesada, entre otros episodios, por la exposición Entertete Kunst de 1937 o la publicación de Klau Mich (Róbame) de Langhans y Teufels.

Por otro lado, ¿qué sería de la televisión sin los talk show americanos? DIE KLAU MICH SHOW también tiene un poco de Dean Martin Show. No hemos encontrado ese vídeo en el que se desploma todo el decorado que Dora García menciona aquí, hay muchos otros, por ejemplo, este de  John Wayne cantándole Everybody Loves Somebody Sometine a Dean Martin.

¿Por qué mencionamos a Dora García? El Centro Guerrero prepara una exposición de la artista para 2013, que incluye una publicación en la que ya se trabaja con la colaboración de la propia dOCUMENTA (13)

Por otro lado, también hasta mediados de septiembre, en el Guggenheim de Nueva York se exhibe Art of Another Kind una exposición  que repasa la abstracción internacional desde los fondos de su propia colección, abarcando concretamente el arco temporal comprendido entre 1949 y 1960. Pero la exposición puede ante todo ser vista como un tributo a la labor de James Johnson Sweeney como moldeador de públicos y gustos. Su período al frente de la institución coincide prácticamente con el repasado por la exposición. Quizá la relación cordial entre Guerrero y Sweeney, que se mantuvo hasta la muerte del segundo en 1986, sea un aliciente más para que Tracey Bashkoff y Dean Fontanella (a quienes se puede poner cara en este vídeo) hayan considerado la presencia en la muestra de Sign and Portents. Dicha cordialidad es patente en  la numerosa correspondencia entre ambos conservada en el Archivo Guerrero. Un ejemplo es esta carta de José Guerrero fechada en 1954 (posterior ya a la adquisición por parte del Guggenheim de Three Blues, otra obra de Guerrero presente en los fondos del museo) enviando noticias desde París.

Correspondecia de José Guerrero con Johson Sweeney

 

 

 

 

Compartir
Avatar
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior Entrevista a TRN
Siguiente artículo   José Antonio Sarmiento: sobre La marie a nue par ses célibataires, même: Erratum musical de Marcel Duchamp

Artículos Relacionados

  • Atravesar el tiempo. Andrés Rábago en su estudio

    1 octubre, 2022
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287