• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Arquitectura • Canal de Vídeo • Entrevistas • Exposiciones  /  Entrevista a Alberto Ruiz de Samaniego

Entrevista a Alberto Ruiz de Samaniego

Escrito por FAAQ
21 octubre, 2011 Arquitectura, Canal de Vídeo, Entrevistas, Exposiciones Cabañas para pensar, Derek Jarman, Edvard Grieg, George Bernard Shaw, Knut Hamsun, Ludwig Wittgenstein, Martin Heidegger, Virginia Woolf Deja un comentario

Alberto Ruiz de Samaniego introduce brevemente Cabañas para pensar, la exposición analiza la relación de diferentes creadores fundamentales de la modernidad con los espacios reducidos y apartados donde desarrollaron parte de su obra. Podrá verse en el Centro Guerrero desde el 20 de octubre de 2011 al 22 de enero de 2012.

Compartir
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior Otros modos de pedagogías: Sobre “Desacuerdos 6: Educación”
Siguiente artículo   Alberto Ruiz de Samaniego: Al borde del mundo habitable

Artículos Relacionados

  • Rojo de cadmio nunca muere/Rojo de cadmio nunca deja de ser rojo

    23 agosto, 2018
  • Un campo oscuro

    24 abril, 2018
  • El espacio del arte (FACBA 2). Javier Montoro Campoy

    14 marzo, 2018

Deja una respuesta

Cancelar respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El cómic llega al Guerrero 7 febrero, 2019
  • Furst_Ori 2 febrero, 2019
  • Bajo un sol de ceniza 2 octubre, 2018
  • El espacio del arte. Jesús Zurita 20 septiembre, 2018
  • El arte en la novela moderna. Kazuo Ishiguro 10 septiembre, 2018
  • Rojo de cadmio nunca muere/Rojo de cadmio nunca deja de ser rojo 23 agosto, 2018
  • La colección del Centro vista por los artistas. Intrusos. Andrés Monteagudo 7 julio, 2018
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso