• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Categoría: Cultura Digital

Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

Written by Juan Viedma Vega
La imagen se experimenta diferente según el marco que la presenta. Es por lo que abundante producción artística en torno al meme resulta anémica y avergonzante. Sin el trabajo suficiente, la lógica interna del meme, que propicia el vistazo...
Read More about Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

Written by Juan Viedma Vega
  La imagen violenta no es una novedad de nuestro tiempo, pero sí se ha especificado e integrado en la red social como una más de sus monedas. Arrasa con toda su fuerza bruta, rapta la atención, paraliza y...
Read More about Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Segunda parte)

Written by Juan Viedma Vega
[…] Fui al grano: le comenté que mi intención era escribir un artículo en el que iba a mencionar An Adverse Possession of Light, pero que debía primero confirmar el origen de los camaleones y que no hubiese tenido...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Segunda parte)
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Primera parte)

Written by Juan Viedma Vega
  You’ve seen what you were And know what you’ll be You’ve seen it all There is no more to see   Björk y Thom Yorke   Del mismo modo en que el poder soberano puede constituirse como «fuente...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Primera parte)
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (I): Prólogo (lo que pasó)

Written by Juan Viedma Vega
Templo antiguo con dedicatoria al papa Pío VI, de Francesco Piranesi   La encina muerta resiste el temporal, pero éste abate con estrépito a la sana, porque puede hacer presa en su ramaje. Heinrich von Kleist [1]   En...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (I): Prólogo (lo que pasó)
Cultura Digital, Escritos, Teoria Critica arte, redes sociales Leave a Comment

REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0

Written by Teresa Artieda
Ideas para refundar el amor en la era tecnológica En las sociedades laicas contemporáneas, la fe ha pasado a identificarse únicamente con el nosotros. El pronombre empezó a cobrar sentido hace millones de años, cuando decidimos que era infinitamente...
Read More about REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0
Cultura Digital, José Guerrero Adiós amores, Centro José Guerrero Leave a Comment

Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel

Written by Juan Viedma Vega
Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Los pétalos mustios del zeitgeist del siglo XXI pueden culpar a la red de dependencias que teje el desarrollo tecnológico cuando se enfoca al dominio militar o a la vigilancia masiva. Está por ver si la emancipación...
Read More about Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel
Cultura Digital, Sin categoría Leave a Comment

El paisaje enchufado: arte y redes (y II)

Written by Juan Viedma Vega
zach blas
  En el segundo capítulo de El ver y las imágenes en el tiempo de internet, Juan Martín Prada se sostuvo sobre Aubert y Bauman para referirse a un culto a la urgencia muy familiar para con las premisas...
Read More about El paisaje enchufado: arte y redes (y II)
Cultura Digital internet Leave a Comment

El paisaje enchufado: arte y redes (I)

Written by Juan Viedma Vega
En vísperas de 2020, Instagram, Twitter y Facebook se han asentado como enclaves virtuales de referencia para la difusión artística. Grandes museos y salas de exposiciones de todo el mundo han ingresado en la redes sociales y actualizan sus...
Read More about El paisaje enchufado: arte y redes (I)
Cultura Digital Instagram, Redes Leave a Comment

El dedo que arrastra la comisura de tus labios (I)

Written by Juan Viedma Vega
  Enrevesado en sus arrugas, en nuestro interior, un atlas de emociones se colorea de nuestras experiencias, capacidades y decisiones. Nuestro vocabulario nos ayuda a designarlas, con lo que cada lengua refleja las diferencias culturales desde las que se...
Read More about El dedo que arrastra la comisura de tus labios (I)
Cultura Digital, Teoria Critica 1 Comment

Conjeturas del corazón

Written by FB
Poco antes de la rueda de prensa convocada en el Palacio de los Condes de Gabia para presentar la exposición que le había tenido ocupado los últimos meses, el viernes, murió en su casa de Belicena Julio Juste. Nada...
Read More about Conjeturas del corazón
Canal de Vídeo, Cultura Digital, Entrevistas, Eventos, Exposiciones José Guerrero, Julio Juste Leave a Comment

Javier Longobardo: paseos vaporosos y glitcheos intestinos

Written by C. Winkhorst
Fotograma de  Buck Sad  (Soft Movies) Los mundos virtuales de Javier Longobardo nos transportan a una esfera cuasi platónica de líneas, planos, luces y sombras, objetos que no por tridimensionales dejan de formar parte de lo intangible, unos mundos...
Read More about Javier Longobardo: paseos vaporosos y glitcheos intestinos
Cultura Digital, Eventos, Jornadas, Sin categoría Buck Sad, Javier Longobardo, Potenciadores de la emoción, Promenade, Romance de Juan de Osuna, Soft Movies Leave a Comment

Autopsya.com

Written by Antonio Pomet
  No hay clasificación del universo que no sea arbitraria y conjetural. La razón es muy simple: no sabemos qué cosa es el universo.                              ...
Read More about Autopsya.com
Cultura Digital Experimentación, Fotografía Leave a Comment

Conferencia de Pedro G. Romero: Paradojas del Modernismo. Flamenco, cultura popular y vanguardia artística.

Written by cjg
Ponemos a vuestra disposición el audio de la conferencia que impartió Pedro G. Romero en el Palacio de los Condes de Gabia el 25 de octubre de 2013, dentro de las jornadas Flamenco y Cultura organizadas por la Diputación...
Read More about Conferencia de Pedro G. Romero: Paradojas del Modernismo. Flamenco, cultura popular y vanguardia artística.
Canal de Audio, Cultura Digital, Jornadas cultura popular, flamenco, Pedro G. Romero 1 Comment

James Joyce y la materia fundamental del lenguaje. Unas breves notas sobre el taller de traducción de Dora García

Written by Antonio Pomet
Unas breves notas sobre el taller de traducción de Dora García
El mes pasado se realizó en el Centro Guerrero el taller de traducción de un fragmento de Finnegans wake, la última novela de James Joyce. La propuesta, lanzada y comandada por la artista Dora García como vértebra práctica de...
Read More about James Joyce y la materia fundamental del lenguaje. Unas breves notas sobre el taller de traducción de Dora García
Continuarración, Seminarios-talleres Continuarración, Dora García, Finnegans wake, James Joyce, sobre sueños y crímenes, Ulises Leave a Comment

Transductores. Entrando en el otoño: novedades e iniciativas…

Written by Transductores
Os comentamos las emergencias  de este otoño y parte del invierno, ahora que parecía que no habíamos dejado las playas ante las últimas horas de sol tardo-veraniego…. Lo primero de todo es que estamos planteándonos un cambio de Web del...
Read More about Transductores. Entrando en el otoño: novedades e iniciativas…
Cultura Digital, Politicas culturales pedagogías, redes instituyentes, Transductores Leave a Comment

Ciclo de Cine: CONTINUARRACIÓN. Sobre sueños y crímenes

Written by cjg
Ciclo de cine: Continuarración
CICLO DE CINE CONTINUARRACIÓN. SOBRE SUEÑOS Y CRÍMENES Lugar: Salón de actos del Palacio de los Condes de Gabia, Granada Octubre/Noviembre 2013 – 20h En paralelo a la exposición DORA GARCÍA. Continuarración. Sobre sueños y crímenes que inauguramos mañana, se presenta,...
Read More about Ciclo de Cine: CONTINUARRACIÓN. Sobre sueños y crímenes
Cine, Continuarración, Cultura Digital Adriana Leira, Benjamin Christiensen, Cine, Continuarración, Dora García, Finnegans wake, James Joyce, Joaquín Jordà, Lars von Trier, Raymond Depardon, Samuel Fuller, Sean Walsh Leave a Comment
1 2 … 6 Next →

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287