• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Poesía • Teoria Critica  /  Archipiélago. Francisco Daniel Medina

Archipiélago. Francisco Daniel Medina

Written by Antonio Pomet
20 diciembre, 2022 Poesía, Teoria Critica Leave a Comment

A las puertas de 2023 retomamos en el blog esta serie iniciada hace años e interrumpida, como tantas otras cosas, por la pandemia. Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó ‘Archipiélago’, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para presentar esa hibridación siempre fértil y pertinente: la de pintura y la literatura. En aquel libro de 2015, 50 autores del mundo de la cultura elegían un fragmento de la obra de Argullol, un fragmento de la obra de otro autor y una imagen que definieran, de una u otra forma, al pensador catalán. Con esta voluntad de indagación, entre el azar y el destino, presentamos nuestra versión transversal de ‘Archipiélago’, donde un texto de un escritor y una obra de José Guerrero, como islas con un origen geológico común, ocuparán un mismo espacio para generar un diálogo, expulsarse, acercarse, fundirse o comprenderse mutuamente.

Francisco Daniel Medina (Málaga, 1975) es escritor y músico. Ha publicado las novelas Un mundo sin cuentos (1999), Cuando las luces de la ciudad se apaguen (2005), La extravagancia (2016), Exposición (2018) y los libros de poemas El arte de derribar aviones (2013), Las detonaciones (2017), Los conversos (2017) y La vida celebrada (2022). Ha obtenido reconocimientos como el Premio de Narrativa Andalucía Joven 1998; I Premio de Poesía «La Bolsa de Pipas»; XXXVII Certamen Andaluz de Poesía «Villa de Peligros» y un Accésit en el I Premio Internacional de Poesía Addison de Witt por el poema La conciencia de las moscas.

Verde oliva, 1979

 

PAULE

Los olivos están cargados de gritos

                      Federico García Lorca

Bajo tierra

el agua cumple con su cometido de sangre

y los tallos confían en la fuerza altruista

destinada a empujarlos.

 

Se comporta el conjunto

como bajo las órdenes de un relojero.

Van pasando los días según normas no escritas

que –a la postre– son las únicas que se recuerdan.

 

Cada fin de semana venimos a bañarnos,

comemos y atendemos las demandas del campo.

 

Recogemos los frutos directamente del árbol.

En boca comparece

y se desangra la tierra.

 

Cortar y profanar son verbos fronterizos

si el fruto es complemento.

 

En casa acostumbro a tener

aceitunas aliñadas.

 

En el interior de un tarro de vidrio

comparten el espacio

con tomillo, limón y ajo.

 

Poema incluido en su poemario La vida celebrada, 2022.

 

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest
Share on Reddit
Share on Tumblr
Antonio Pomet

Antonio Pomet ha sido profesor de literatura y periodista en diversos medios de comunicación nacionales. Actualmente trabaja en tareas editoriales y es colaborador habitual de este blog. Ha publicado los libros Mil perros dormidos (DVD, 2002) y Devoradores (Pre-Textos, 2008), y ha sido incluido en diversas antologías del relato y el microrrelato español e hispanoamericano.

 Previous Article El arte en la literatura moderna. Max Power
Next Article   El Reina que tendremos

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • Signos, 1953

    Archipiélago. Alana Gómez Gray

    26 diciembre, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Antonio Pomet

Antonio Pomet ha sido profesor de literatura y periodista en diversos medios de comunicación nacionales. Actualmente trabaja en tareas editoriales y es colaborador habitual de este blog. Ha publicado los libros Mil perros dormidos (DVD, 2002) y Devoradores (Pre-Textos, 2008), y ha sido incluido en diversas antologías del relato y el microrrelato español e hispanoamericano.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287