• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Conferencias • Cuarenta pinturas en busca de voz • José Guerrero  /  40 pinturas en busca de voz / 02 – Oferta con rojo

40 pinturas en busca de voz / 02 – Oferta con rojo

Escrito por cjg
20 mayo, 2014 Canal de Vídeo, Conferencias, Cuarenta pinturas en busca de voz, José Guerrero 40 pinturas en busca de voz, Carmen González Castro, José Guerrero, Oferta con rojo, Soledad Sevilla Deja un comentario

Os dejamos el vídeo completo de la 2ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el pasado 31 de marzo en el Centro José Guerrero.

Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el Centro que lleva su nombre invita a escritores, historiadores del arte y artistas a elegir una obra de la colección para que sea expuesta, y a explicar las razones que motivan la elección. Todos ellos son buenos conocedores de Guerrero y de la colección del Centro; en muchos casos han estudiado a uno u otra. Pero esta vez se trata de una aproximación menos académica, más personal.

Oferta con rojo, 1988
Óleo sobre lienzo
176 x 138 cm
Colección Centro José Guerrero, Granada

La colección del Centro, compuesta por cuarenta obras sobre lienzo y veinte obras sobre papel, abarca un arco cronológico que permite conocer la trayectoria de un artista considerado por críticos e historiadores como una referencia del arte español contemporáneo. Gracias a la generosidad de su familia, que puso a disposición del Centro la colección personal de José Guerrero, se seleccionó un conjunto de obras que permite observar las etapas más representativas de su trabajo: la influencia de Matisse y Picasso mediados los años cuarenta, la inmersión en el expresionismo abstracto en el Nueva York de los años cincuenta, el impacto del pop art a finales de los sesenta, el hallazgo de un sistema formal propio a partir de los setenta y la plena madurez.

Para la segunda sesión del ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, las obras de la colección contadas por sus observadores, las artistas Soledad Sevilla y Carmen González Castro han seleccionado Oferta con rojo (1988). En los ochenta, la obra de Guerrero sigue inmersa en una apoteosis del color que se va haciendo más intensa a medida que avanzan los años. A mediados de la década afronta grandes formatos de inspiración paisajística como Cuenca (1986), a los que siguen unos lienzos más despojados, tal vez menos construidos, en los últimos años de su producción, en los que Guerrero se entrega al color por el color, según se aprecia en Azul añil(1989), Verde de sapén (1990) o el mencionado Oferta con rojo (1989), obras que nos hacen recordar algunos de sus más conmovedores pensamientos: “el color ha sido siempre para mí una gran alegría, jugoso, fresco, una sorpresa continua (…), pero el color no es sólo color sino comunicación, energía, tránsito”.

SOLEDAD SEVILLA

Estudió en la Academia de Bellas Artes de Sant Jordi en Barcelona entre 1960 y 1965. En los años setenta su obra pictórica utilizará la geometría como una base normativa. Entre 1980 y 1982 reside en Boston, estudia en la Universidad de Harvard, y empieza a trabajar en series pictóricas donde aplica una estructura básica en forma de retícula para reinterpretar el espacio. A su vuelta a España realiza diversas instalaciones ambientales que mantienen una estrecha relación con sus pinturas. En 1993 recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas. Soledad Sevilla ha estado muy vinculada a la ciudad de Granada, que ha inspirado sutilmente algunos de sus trabajos desde la década de los ochenta.

CARMEN GONZÁLEZ CASTRO

Es licenciada y doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Entre 2007 y 2011 fue docente e investigadora del Departamento de Pintura de dicha universidad. Continuó su formación en la Faculty of Art, Design and Architecture de la Universidad de Kingston, en Londres, y la School of Visual Arts de Nueva York (2009 y 2011 respectivamente). Ha comisariado la exposición Soledad Sevilla. Transcurso de una obra y es autora de la monografía que se editó con motivo de la misma en 2008.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
cjg

 Artículo anterior 40 pinturas en busca de voz / 01 – La brecha III
Siguiente artículo   40 pinturas en busca de voz / 03 – Verde de sapén

Artículos Relacionados

  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello

    24 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 24 – Lateral

    10 noviembre, 2020
  • 40 pinturas en busca de voz / 23 – Penitentes rojos

    7 noviembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287