• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Audio • Canal de Vídeo • Continuarración • Jornadas • Teoria Critica  /  Mario Perniola: Amarga victoria del movimiento situacionista

Mario Perniola: Amarga victoria del movimiento situacionista

Escrito por FAAQ
27 abril, 2012 Canal de Audio, Canal de Vídeo, Continuarración, Jornadas, Teoria Critica Guy Debord, Lecciones de cultura visual, Mario Perniola, Raoul Vaneigem, Situacionismo Deja un comentario

Os dejamos la conferencia que Mario Perniola pronunció este  miércoles 25 de abril en el Centro José Guerrero. Con ella se inaugura un ciclo, Lecciones de cultura visual que busca establecer un canal estable de colaboración entre el Centro y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. El título, Amarga victoria del movimiento situacionista, hace referencia al artículo con el que se habría en 1957 la primera revista de la Internacional Situacionista: Amarga victoria del surrealismo. En ella Perniola ofrece una repaso certero de lo que supuso el sitiacionismo y sus aledaños, en los que él mismo se vió envuelto. La impronta del movimiento fue ya indeleble  y así se plasma en su bibliografía. Su estancia en Granada también nos permitió realizar una entrevista con preguntas de la Dra. Esperanza Guillén que nos reservamos para la semana que viene.

@santiagonavajas “…Con un ojo en CR7 y otro en Debord. El capitalismo es así»

es lo que tiene el espectáculo.

 
Mario Perniola. Amarga victoria del movimiento situacionista
https://blogcentroguerrero.org/archivos/audio/lecciones_de_cultura_visual/mario_perniola-amarga_victoria_del_movimiento_situacionista.mp3

Descarga el archivo

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior Manuel Rivera. De Granada a Nueva York, 1945-1960: Entrevista a Alfonso de la Torre
Siguiente artículo   Entrevista a Mario Perniola

Artículos Relacionados

  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador

    5 abril, 2022
  • Thierry Dufrêne: Los autómatas, entre la antropología y el arte contemporáneo. (Lecciones de cultura visual VI)

    27 abril, 2016
  • Portada del libro: "Salvador Dali : Double image, double vie" de Thierry Dufrêne

    Entrevista a Thierry Dufrêne

    2 abril, 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Action painting. Jesús Zurita 2 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287