• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Teoria Critica  /  Escuela del color

Escuela del color

Escrito por Editor
21 enero, 2009 Teoria Critica Deja un comentario

7F532BE8-F693-41A6-BDBA-146DBED35B14.jpg

El vídeo Dammi i colori (2003) del artista albanés Anri Sala es un extraño paseo por la opresiva ciudad de Tirana, en la que el alcalde, amigo y profesor de Sala, el artista Edi Rama decreta pintar de vivos colores los edificios de la capital albanesa con la intención de disipar el carácter totalitario y estalinista de su urbanismo. El trabajo de Sala tiene un doble carácter, el de la melancolía del proyecto de la modernidad, generar civismo (formas de vida) a partir del carácter estético de los edificios, por un lado, y por otro, el rechazo de los ciudadanos al considerar esta utopía como una imposición. El vídeo nos permite hablar de cómo el color sigue pensándose como un elemento de intervención de lo artístico en la cotidianidad, quizá por su naturaleza sensorial y anti-intelectual, pero a la vez cómo la asociación entre color y pura visibilidad está en crisis.

Dentro de esa quiebra ha venido desarrollándose el ciclo Por el color, en un intento por volver a pensar el color fuera del paradigma formalista.

altamira.jpg

Un interesante ejemplo de este intento es la Escuela del Color en Vancouver, un proyecto colectivo iniciado por la artista Kristina Lee Podesva dedicado a la investigación crítica en torno a cinco colores -negro, blanco, marrón, amarillo y rojo-. Inspirado por la pedagogía crítica, la idea es debatir a partir grupos de lectura, entrevistas, conferencias, performances y pases de películas el carácter especulativo del color. La biblioteca, modesta pero con una interesante selección, está filtrada por los mismos colores.

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior ¡Por fin!
Siguiente artículo   Después de 1968. Nociones de lo político en la teoría postmarxista

Artículos Relacionados

  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio

    Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio

    9 mayo, 2022
  • Sobre Fred Sandback

    21 diciembre, 2020
  • www.robertourbanoperez.com

    Roberto Urbano. Gorgona.

    29 noviembre, 2019

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022
  • La estrella de Novi 7 mayo, 2022
  • El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt 2 mayo, 2022
  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador 5 abril, 2022
  • Sobre Henry Wessel 23 marzo, 2022
  • Fanzines (IV): Marécage (I) 7 febrero, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287