• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos • Teoria Critica  /  Isidore Isou

Isidore Isou

Written by Editor
1 agosto, 2007 Eventos, Teoria Critica Leave a Comment

isidoreisou

Un nombre que quizá a muchos no les suene de nada, y para otros constituya un artista, novelista, poeta y cineasta de culto. En esta semana anodina de final de julio, Isou se suma a la pérdida de Antonioni y Bergman, casi en el mismo día también. Aunque, por el contrario, es más que probable que Isou carezca de referencias, homenajes y citas en medios generales y especializados, por lo que me parece apropiado dejar constancia de su pérdida en este espacio.

Isou (Rumanía, 1925) fue el fundador del Letrismo, el movimiento heredero en Francia de los presupuestos del Dadá y Surrealismo en el exilio, y uno de los orígenes del Situacionismo. Sin duda, la figura de Isou se ha visto oscurecida por la recuperacón académica de Guy Debord en la universidad angloamericana y el excesivo personalismo con que se revisa el situacionismo en este contexto. Personalmente, no conozco demasiado la obra literaria de Isou, de la cual pueden encontrarse referencias aquí, o sonora, que puede saberse algo más aquí o escucharse aquí, pero me siento particularmente interesado por su obra cinematográfica, especialmente el Traité de bave et d’eternité (1951), un film originariamente de más de nueve horas, aunque estrenado con sólo dos, asincrónico, no diegético, con la presencia material del medio, que fue mal recibido en Cannes, pero enormemente influyente para cineastas como Stan Brakhage. El Traité suponía un experimento sobre la muerte del cine como discurso del siglo XIX, como género hermano de la novela, a modo de medio que abarca todos los medios, con presencia constante de trama, caracteres y narratividad. Era, en palabras de Isou, el germen de un nuevo cine propio del siglo XX.

Hasta que Pip Chodorov lo restaure y aparezca el dvd próximante, al menos eso es lo que se rumorea, aquí y aquí puede verse algo de Isou.

(thanks, Fitz)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Al sur del Sur
Next Article   Migración del documento. Entrevista a Chen Chieh-Jen.

Related Posts

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

    30 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

    28 marzo, 2025
  • El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez

    7 agosto, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287