• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital • Teoria Critica  /  Más de Ubuweb

Más de Ubuweb

Escrito por Editor
2 julio, 2007 Cultura Digital, Teoria Critica 1 comentario

Ubu Lg Goldsmith

(…) really it is about free and unfettered access for people to materials that were relegated to museums or relegated to specialist. And now are available to everybody free of charge. I mean there is a whole education to be had there. I think it’s true. I think it takes a lot of this old stuff that had been forgotten about and I think in a sense it makes it new again. There has been so much revisionism in art history, so this is yet another sense of revisionism
.
Así se pronuncia Kenneth Goldsmith, el fundador del museo sin muros del que alguna vez hemos hablado, Ubuweb, un archivo de poesía concreta, arte sonoro, happening, performance, etc. en la web, fundamental para tantas investigaciones y, por qué no decirlo, en más de una exposición. En esta estupenda entrevista, Goldsmith, poeta y profesor, y quien mejor canta los textos de Barthes y Jameson en la radio, habla sobre poesia concreta, pero también del origen de Ubuweb, otros estupendos sitios hermanos y su supervivencia ante amenazas continuas de museos, fundaciones y herederos.

Hablando por cierto de museos sin muros, el micromuseo (al fondo hay sitio) de Gustavo Buntinx abre en la red.

(gracias, Greg y Miguel)

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
Editor

 Artículo anterior Reinhardt caricaturista
Siguiente artículo   Inclusiva-net. Web 2.0 a debate

Artículos Relacionados

  • Penetración, 1961

    Archipiélago. Antonio Carvajal

    16 marzo, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig

    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig

    10 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos

    24 enero, 2023

1 comentario

  1. Pingback: U B U W E B

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287