• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Home  /  Eventos • Politicas culturales  /  Contemporaneidad a juicio. Arte vs. pornografía

Contemporaneidad a juicio. Arte vs. pornografía

Written by Editor
30 diciembre, 2006 Eventos, Politicas culturales Leave a Comment

Tilted ArcUna de las maneras de explicar los avances de la modernidad es a través de esos puntos de inflexión en los que la esfera pública experimenta una intensa quiebra entre la institución arte y sus detractores o, en ocasiones, simples representantes legales o políticos. Se trata de una toma de conciencia para ambos: de un lado, existe la posibilidad de explicar y, de otro, de entender. Sin embargo, estos enfrentamientos suelen tener el carácter sumario del juicio, por lo que los términos de debate son siempre contumaces y extremos. Tal es lo que sucedió con el juicio entre Whistler y Ruskin
nocturno_whistler
, o entre Duchamp, Brancusi y los aduaneros de Nueva York y, más recientemente, entre Richard Serra y el ayuntamiento de Nueva York. Los tres han representando diferentes y determinantes momentos en relación con la autonomía del arte, la cotidianidad y el espacio público.

Parece que estamos viviendo otro de estos momentos: la denuncia de una agencia de protección infantil por difundir imágenes de contenido violento y pornográfico contra los comisarios de Presunto Inocente: Arte Contemporáneo e Infancia (2000), una exposición en el Centre d’Arts Plastiques Contemporains de Burdeos con obras de más de ochenta artistas, la mayoría tan conocidos como Larry Clark, Mike Kelley o Nan Goldin. Seis años después de la exposición, las terribles acusaciones se han concretado en más de 75.000 € de multa
Larryclark
e incluso posibilidad de tres años de cárcel al entonces director, Henry-Claude Cousseau, y posibilidad de extenderse a los comisarios, Marie-Laure Bernadac y Stèphanie Moisdon, quienes
han estado citados para una vista preliminar la semana pasada. Cousseau, perplejo, ha declarado: si se fijan los límites del arte, ¿quién los define o impone?».
Sin embargo este juicio sumario no parece novedoso, sino la repitición de aquella frase del historiador Max Dvóràk, en la que defendía los desnudos en los murales de Klimt argumentando que el escándalo no estaba en la obra, sino en las miradas de los ofendidos. Después de todo, ya que estamos con los fundadores de la historia del arte, tampoco estaría de más recordar a Aby Warburg y al carácter simbólico, cultural y colectivo de la obra de arte, una vez que ésta penetra en el ámbito de la representación. En definitiva, parece no corren buenos tiempos para el comisariado.

(Algunos de los apoyos hacia Cousseau y ampliación de la noticia)

Compartir
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Reddit
Share on Tumblr
Editor

 Previous Article Entrevista a Benjamin Buchloh
Next Article   Expresionista abstracto por unos minutos

Related Posts

  • El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

    25 marzo, 2024
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287