• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Conferencias  /  40 pinturas en busca de voz / 20 – Ascendentes

40 pinturas en busca de voz / 20 – Ascendentes

Escrito por cjg
2 septiembre, 2020 Canal de Vídeo, Conferencias 40 pinturas en busca de voz, Ascendentes, Beatriz Cordero, José Guerrero Deja un comentario

Os dejamos el vídeo completo de la 20ª conferencia del Ciclo Cuarenta pinturas en busca de voz, celebrada el 20 de mayo de 2019 en el Centro José Guerrero.

Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Guerrero, el Centro que lleva su nombre invita a escritores, historiadores del arte y artistas a elegir una obra de la colección para que sea expuesta, y a explicar las razones que motivan la elección. Todos ellos son buenos conocedores de Guerrero y de la colección del Centro; en muchos casos han estudiado a uno u otra. Pero esta vez se trata de una aproximación menos académica, más personal.

Ascendentes, 1954
Óleo sobre lienzo, 182 x 84 cm
Colección Centro José Guerrero, Granada

Ascendentes (1954) es una obra de gran audacia. Formato, tamaño, composición y cromatismo: todo en el lienzo revela confianza y valentía. Este arrojo que la obra desprende es, por una parte, consecuencia de los nuevos estímulos que el pintor recibió desde su llegada a Nueva York en 1950, pero también la culminación de todo un proceso de asimilación que incluye las vanguardias europeas, así como sus trabajos más experimentales con las técnicas del grabado y del mural. Como otras composiciones realizadas en el emblemático año 1954, Ascendentes utiliza la abstracción para llevar al lienzo cuestiones estéticas como el proceso creativo y los temas de la pintura moderna.

BEATRIZ CORDERO MARTÍN
Se doctoró en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid en 2017 con una tesis
doctoral sobre la figura del crítico de arte, coleccionista y director de museo James Johnson Sweeney
(1900-1986). Especializada en el arte realizado en Estados Unidos durante las décadas centrales del
siglo XX, su labor se ha centrado en el proceso de canonización del arte moderno, la fundación, competencias y evolución de los museos y la crítica de arte; la llegada de la vanguardia europea a Estados Unidos −con especial atención a la obra de los artistas españoles− y el concepto de abstracción en el arte moderno. Actualmente vive en Madrid, enseña Historia del Arte en Saint Louis University y prepara una exposición sobre el expresionismo abstracto en la Fundación Juan March para 2020.

Compartir
cjg
cjg

 Artículo anterior 40 pinturas en busca de voz / 19 – Arco
Siguiente artículo   40 pinturas en busca de voz / 21 – Intervalos negros

Artículos Relacionados

  • Veinte años. Centro José Guerrero

    21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura

    14 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello

    24 noviembre, 2020

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

cjg

cjg

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Breve historia de una piedra, de Fito Conesa 3 marzo, 2021
  • La promesa cierra hacia delante (I) 3 febrero, 2021
  • La deriva de Roberto Urbano 25 enero, 2021
  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287