• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: febrero 2019

El cómic llega al Guerrero

Escrito por Teresa Artieda
(Un breve apunte histórico sobre la relación del cómic y los museos) Al cómic se le denomina noveno arte, a pesar de que naciera antes que el séptimo (el cine, de 1886) y el octavo (de 1825). Sin duda,...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Teoria Critica Ana Merino, cómic, Historia, Max, Museo, museos, Sergio García Deja un comentario

Furst_Ori

Escrito por Antonio Pomet
Furst_Ori (colectivo formado por los artistas Sergei Furst y Francesca Ori) ha desarrollado su obra en torno a la impronta y evolución que los avances tecnológicos han ido ejerciendo sobre el comportamiento humano. Hasta el próximo 22 de febrero...
Continuar leyendo…
Exposiciones Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • A «Brigitte Bardot» según Antonio Saura 22 julio, 2022
  • El fin de los museos. 1 1 julio, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota 21 junio, 2022
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después 16 junio, 2022
  • El arte en la novela moderna. Orhan Pamuk 6 junio, 2022
  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022

Últimos comentarios

  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NOVA SÈRIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • Luis Manteiga Pousa en notas en papel continuo, 64
  • PacoBa en Sobre SOLO, de Matías Costa
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287