• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  notas en papel continuo  /  notas en papel continuo, 56

notas en papel continuo, 56

Escrito por FB
7 octubre, 2016 notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Curieses, Paco Gómez Deja un comentario

icono-notas

Igual que Paco Gómez se ha acercado a Kafka, Óscar Curieses se ha metido en la piel de Francis Bacon en Hombre en azul. También él, en su afán por recoger las cosas, se ha topado con un diario personal del pintor en tres cuadernos que es todo un breviario de su poética. Parafraseando a Edward, se ensucia las manos como no haría un filósofo. Y, sin embargo, no habría podido hacerlo sin la Lógica de la sensación de Gilles Deleuze. Curieses, con precisión, revitaliza la lectura del francés inoculando las pulsiones del pintor. “He tratado de producir un efecto similar al creado por Cézanne al pintar sus manzanas, pero en la carne. Y pienso ahora: la carne y la manzana… Curioso.”

Compartir
Avatar
FB

FB es director del Centro José Guerrero

 Artículo anterior El espacio de la metáfora. La destrucción de la obra de Jesús Zurita
Siguiente artículo   notas en papel continuo, 57

Artículos Relacionados

  • notas en papel continuo, 99

    24 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 98

    20 abril, 2017
  • notas en papel continuo, 97

    22 marzo, 2017

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FB

FB es director del Centro José Guerrero

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287